
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El intendente y candidato a gobernador, Gustavo Sáenz, advirtió que sus competidores comenzaron a utilizar sus cuentas en las redes sociales para realizar ataques y difamaciones hacia su persona.
Política22/10/2019Por Aries, Sáenz señaló que también los mismos se valen de buscadores mundiales y páginas de reproducción de videos y se preguntó de dónde sacan la plata para hacer todo eso.
“Todo es ataque, difamación. Pero ¿y las propuestas? ¿Y la gente? ¿Qué van a hacer? No tienen qué mostrar porque los lugares donde gobernaron la están pasando mal”, sostuvo el intendente y candidato a Gobernador.
Aseguró que ante la falta de tener algo para mostrar o proponer, sus competidores elijen atacar con el objetivo de ensuciar, y eso es algo que no hace bien a la política pero por sobre todo a la gente que se encuentra desesperanzada y desilusionada.
“Lo único que se hace es atacar al adversario, es difamarlo, nada se construye desde ese lugar”, expresó.
Por esta razón, los invitó a los candidatos a la gobernación para que vayan y escuchen a la gente, y que en sus redes sociales empiecen a decir qué van a hacer, qué hicieron.
Sáenz bregó para que después de los resultados electorales del domingo puedan trabajar todos juntos porque hay que empezar a respetarnos un poquito más.
Agregó que el no podría hacerse “un pic-nic hablando de cosas” de sus adversarios políticos, pero él comprende que detrás de cada uno hay familias.
En este sentido, manifestó que muchas veces cometen errores familiares que si le hubieran sucedido a él, ya hubiese sido noticia nacional.
Afirmó que consulten sobre su situación legal en el juzgado federal, no tiene nada que ver con los tarifazos ni con algo que haya sucedido en el ámbito legislativo.
“Yo soy intendente de la ciudad y gracias a Dios en la ciudad han pasado cosas buenas, se han hecho obras que nunca se hicieron históricamente”, finalizó.
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.