
El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.
El intendente y candidato a gobernador, Gustavo Sáenz, advirtió que sus competidores comenzaron a utilizar sus cuentas en las redes sociales para realizar ataques y difamaciones hacia su persona.
Política22/10/2019Por Aries, Sáenz señaló que también los mismos se valen de buscadores mundiales y páginas de reproducción de videos y se preguntó de dónde sacan la plata para hacer todo eso.
“Todo es ataque, difamación. Pero ¿y las propuestas? ¿Y la gente? ¿Qué van a hacer? No tienen qué mostrar porque los lugares donde gobernaron la están pasando mal”, sostuvo el intendente y candidato a Gobernador.
Aseguró que ante la falta de tener algo para mostrar o proponer, sus competidores elijen atacar con el objetivo de ensuciar, y eso es algo que no hace bien a la política pero por sobre todo a la gente que se encuentra desesperanzada y desilusionada.
“Lo único que se hace es atacar al adversario, es difamarlo, nada se construye desde ese lugar”, expresó.
Por esta razón, los invitó a los candidatos a la gobernación para que vayan y escuchen a la gente, y que en sus redes sociales empiecen a decir qué van a hacer, qué hicieron.
Sáenz bregó para que después de los resultados electorales del domingo puedan trabajar todos juntos porque hay que empezar a respetarnos un poquito más.
Agregó que el no podría hacerse “un pic-nic hablando de cosas” de sus adversarios políticos, pero él comprende que detrás de cada uno hay familias.
En este sentido, manifestó que muchas veces cometen errores familiares que si le hubieran sucedido a él, ya hubiese sido noticia nacional.
Afirmó que consulten sobre su situación legal en el juzgado federal, no tiene nada que ver con los tarifazos ni con algo que haya sucedido en el ámbito legislativo.
“Yo soy intendente de la ciudad y gracias a Dios en la ciudad han pasado cosas buenas, se han hecho obras que nunca se hicieron históricamente”, finalizó.
El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.
El legislador salteño aclaró el sentido del voto en contra del veto de Milei a la Ley de la Emergencia en Discapacidad. "El objeto de nuestras posiciones y nuestras votaciones fueron las personas", expresó.
El almirante Alvin Holsey expresó su inquietud por el desembarco del régimen. Lo hizo durante una cumbre de seguridad que se desarrolla en Argentina.
Se conocieron audios que pertenecerían a Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad confirmando aportes que se les exigían a laboratorios para garantizarles contratos con el Estado.
El kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal reunieron el número de legisladores para habilitar el debate.
Alvin Holsey alertó sobre la influencia de Pekín en América Latina y pidió mayor cooperación militar regional durante la apertura de la Southdec 2025.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.