
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
El próximo miércoles 25 en el Salón de Usos Múltiples de la municipalidad ubicado, en el Centro Cívico Municipal se realizará el remate de los vehículos.
Salta21/09/2019A partir de las 11, Municipalidad rematará 746 motocicletas, sin base, al contado y al mejor postor, en las condiciones en que se encuentren.
Se trata de rodados no aptos para circular y sin posibilidad de reinscripción registral los cuales están en canchones de la municipalidad.
Al momento del remate, el comprador del bien subastado deberá abonar en el acto de remate, en dinero en efectivo, el precio final de venta y sellado de Rentas (1,25%), extendiendo el municipio el correspondiente comprobante de pago.
Los honorarios del martillero actuante serán equivalentes al 10% del valor total de venta de cada lote y deberán ser abonados en el acto del remate, al contado, por parte del comprador. Este monto no integra el precio de venta, debiendo extenderse el correspondiente recibo.
Los interesados en la subasta y los vehículos, podrán verificar las condiciones en que se encuentran los bienes de cada lote, previo a la subasta, en Avda. Artigas S/Nº (al lado de Planta Hormigonera) y Avda. Paraguay 2700 (al lado de Cofruthos), de 9 a 17.
Para más información, los interesados pueden comunicarse a Procuración de la Municipalidad, llamando a los siguientes números: 4160900 internos 1022/1024/1025; o bien al 0387-156-105383 y 0387-154-455-458.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.