
El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.


Caro Figueroa lo caracterizó como incapaz; para Sonia Escudero todo estaba premeditado; Saravia lo apunta como “populismo bien educado”.
Política20/09/2019
En el ocaso de la gestión del Gobierno de Cambiemos al frente de la administración nacional, miembros del Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta (FOCIS) expusieron en Cara a Cara los desaciertos de Mauricio Macri.
El Dr. Armando Caro Figueroa sostuvo que "el gobierno ha sido incapaz de resolver los problemas de Argentina”. Admitió que si bien Mauricio Macri “gozó de una simpatía inicial, quizás no llegó con los elementos programáticos que había que tener en esos momentos, tampoco tuvo la mayoría legislativa necesaria para aplicar las reformas necesarias”.
Agregó que el gobierno “creyó que podía, con un par de medidas, solucionar los grandes problemas de la economía argentina, pero evidentemente no lo logró porque el país necesita reformas estructurales y no la puja constante por temas meramente financieros”.

Por su parte la senadora nacional (M.C) Sonia Margarita Escudero se mostró más escéptica sobre la realidad que atraviesa el país. "Ya no sé si cometieron tantos errores, o fueron políticas concentradas para el beneficio de algunos sectores en particular” expuso la dirigente justicialista.
Sin embargó aseguró que, con el tiempo y a propósito de investigaciones judiciales, se sabrá si realmente el gobierno de Cambiemos se esmeró por beneficiar a unos pocos, por sobre los intereses reales del estado.

El exfiscal ante la Corte, Alejandro Saravia, por su parte, consideró que el fracaso del oficialismo se gestó porque “hubo un yerro de diagnóstico y una dosis importante de soberbia a partir de que Mauricio Macri pensó que su sola presencia resolvía los problemas, una especie de populismo bien educado”.
Sostuvo además y cerró indicando que a su entender, “hubo un endeudamiento imprudente y falencias de manejo, el fracaso va a ser muy duro de levantar”.


El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.
El referente libertario afirmó que, a pesar de la victoria, el espacio no hará alianzas con sectores tradicionales y que su prioridad será mantener la coherencia con los valores del presidente Javier Milei.

La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

El Tribunal de Disciplina de la AFA falló de manera oficial a favor de Deportivo Madryn, dándole por ganado el partido de ida del Reducido de la Primera Nacional ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy con un resultado de 3-0.

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.