
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelven a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
Las ventas durante la festividad del Milagro en los locales de los alrededores del centro, crecieron entre un 20 y 30%, comparando el movimiento con el mismo que se registraba 15 días atrás.
Salta16/09/2019Por Aries, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Daniel Betzel dio a conocer esta cifra.
Explicó que los más beneficiados fueron los comercios como farmacia, accesorios de celulares, boutique.
Sin embargo, Betzel detalló que desde un negocio emblemático como la tienda San Juan, reconocieron que vendieron bien pero no llegaron a crecer en un 20%, lo que representa una disminución a comparación de otros años.
Los más perjudicados, fueron los comercios de venta de motocicletas y electrodomésticos.
Betzel pidió no comparar con el Milagro del año pasado por las tendencias que hacen diferentes los escenarios económicos, pero señaló que las comparaciones deben realizarse con unas cuantas semanas atrás.
Por último, destacó que se notó el arribo de turistas que trajeron divisas para la zona y comprar.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.
El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.