Tarea

Un país atravesado por un proceso electoral altamente confrontativo no excluye a la Provincia, que superpone su propia elección para la integración de nuevos gobiernos. Pocas son las actividades institucionales que no son rozadas por el clima que generan los comicios pero especialmente se ata a ellos la evolución de una situación económica que bordea el precipicio. Pero el debate que motiva en general ocupa la centralidad de la política.

Opinión28/08/2019

0036780812

Entre productores que ofrecen estímulos dinerarios a sus trabajadores para asegurar el triunfo de un sector o empresarios que condicionan inversiones a la derrota de ese mismo grupo, pareciera que se han abandonado las formas tradicionales de captar la voluntad del electorado. También el cepo que se está tendiendo en torno de los movimientos de un candidato, de cuya opinión depende el humor de los mercados. Es que, como explicara ayer un veterano dirigente político, las primarias creadas para ordenar las listas de candidatos han devenido en un sistema eleccionario, como consecuencia de la degradación de los partidos políticos.

En ese contexto, cabe destacar el papel que está desempeñando la Cámara de Diputados de la Provincia. Se está fortaleciendo como un ámbito de excelencia para el debate político, en el que los excesos se controlan para mantenerlo en niveles de civilizada convivencia de líneas de pensamientos contrapuestas. También sirve para la exposición de la realidad de todo el territorio, aun la que vive la población de lugares recónditos. 

Y mientras permite que los representantes del pueblo discutan desde distintos posicionamientos ideológicos, también asegura el tratamiento legislativo de iniciativas que concurren a la solución de distintas problemáticas. En su última sesión, por ejemplo, dio sanción definitiva a un proyecto de ley para resolver el vacío generado en la falta de designación de los Jueces de Ejecución y Detenidos de los Distritos Judiciales Orán y Tartagal y hasta tanto el Ejecutivo cumpla con los trámites correspondientes. Así, los diputados pusieron a cubierto los derechos humanos de quienes delinquen y están pagando su deuda con la sociedad. El cuerpo también avanzó en iniciativas que no encierran el riesgo de empantanarse en una discusión de tono electoral, como la creación de un Fondo Fiduciario Público brindar asistencia directa a las víctimas del delito de trata y del Órgano de Revisión con el objeto  de proteger los derechos humanos en Salud Mental, en el ámbito de la Asesoría General de Incapaces del Ministerio Público.

El avance es posible pese a que en un mismo espacio físico e institucional se expresa un abigarrado mapa político que describió con precisión en su intervención el propio Presidente de la Cámara de Diputados. El legislador destacó que en Salta, con un millón de habitantes, haya 90 expresiones políticas ideológicas diferentes, que se manifiestan en divisiones que en esta oportunidad alcanzaron incluso a la disciplinada izquierda trotskista.

Ese panorama es el que deberá interpretar el ciudadano a la hora de ejercer su derecho –y deber- de elegir la propuesta que lleve a la conducción política de la Provincia y de cada Municipio a grupos dirigentes que están diseñado un paquete de políticas públicas para resolver los problemas que agobian a la población. Tal es la tarea que se debe encarar al momento de elegir a gobernantes y legisladores.

Salta, 28 de agosto de 2019

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail