Docentes protestaron en el Autódromo durante el TC 2000

Un grupo del Valle de Lerma de los Docentes Autoconvocados realizó esta mañana un corte en la calle de acceso al Autódromo Martín Miguel de Güemes donde se desarrolló la carrera de TC 2000. Mientras tanto esperan una respuesta del Gobierno a su contrapropuesta.

Educación21/07/2019

docentes autodromo

La acción forma parte de la protesta con paro por tiempo indeterminado que vienen desarrollando en reclamo de mejoras salariales, y que esperan que la adhesión aumente esta semana.

Luego que en la asamblea del viernes resolvieran mantener la medida de fuerza, en las últimas hora comenzaron a circular audios a través de whatsapp en los se insta a tener las escuelas “cerradas” porque el Gobierno provincial especulará con que “se desgrana” el paro y que esto hará que los educadores vuelvan a las aulas.



La propuesta del Gobierno provincial

En la reunión del miércoles la ministra de Educación, Analía Berruezo, explicó que se adelantó parte del incremento previsto para agosto a julio a fin de que impacte rápidamente en los haberes de los docentes y no vean mermada su capacidad adquisitiva, a pesar que todavía no se había dado a conocer el índice oficial del INDEC.

También les propusieron que la provincia  se haría cargo del Fondo Compensador que dejó de enviar Nación, pagar un bono de cinco mil pesos, garantizar titularizaciones, y aumentar el ítem transporte.

La contrapropuesta

Algunos de los puntos que piden en la contrapropuesta elevada por los Docentes Autoconvocados de la Plaza al gobierno se pide que se actualice el Fondo Compensador a dos mil pesos, que asuma la nueva Junta Calificadora de Méritos y Disciplina elegida en Mayo, y una actualización en el pago del transporte equivalente a 40 boletos para docentes de Capital.

 

Te puede interesar
unsa-1

Paro docente en la UNSa

Ivana Chañi
Educación19/05/2025

La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.

shutterstock_1034156419

Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer

Ivana Chañi
Educación07/05/2025

Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.

Lo más visto

Recibí información en tu mail