
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
Un grupo del Valle de Lerma de los Docentes Autoconvocados realizó esta mañana un corte en la calle de acceso al Autódromo Martín Miguel de Güemes donde se desarrolló la carrera de TC 2000. Mientras tanto esperan una respuesta del Gobierno a su contrapropuesta.
Educación21/07/2019La acción forma parte de la protesta con paro por tiempo indeterminado que vienen desarrollando en reclamo de mejoras salariales, y que esperan que la adhesión aumente esta semana.
Luego que en la asamblea del viernes resolvieran mantener la medida de fuerza, en las últimas hora comenzaron a circular audios a través de whatsapp en los se insta a tener las escuelas “cerradas” porque el Gobierno provincial especulará con que “se desgrana” el paro y que esto hará que los educadores vuelvan a las aulas.
La propuesta del Gobierno provincial
En la reunión del miércoles la ministra de Educación, Analía Berruezo, explicó que se adelantó parte del incremento previsto para agosto a julio a fin de que impacte rápidamente en los haberes de los docentes y no vean mermada su capacidad adquisitiva, a pesar que todavía no se había dado a conocer el índice oficial del INDEC.
También les propusieron que la provincia se haría cargo del Fondo Compensador que dejó de enviar Nación, pagar un bono de cinco mil pesos, garantizar titularizaciones, y aumentar el ítem transporte.
La contrapropuesta
Algunos de los puntos que piden en la contrapropuesta elevada por los Docentes Autoconvocados de la Plaza al gobierno se pide que se actualice el Fondo Compensador a dos mil pesos, que asuma la nueva Junta Calificadora de Méritos y Disciplina elegida en Mayo, y una actualización en el pago del transporte equivalente a 40 boletos para docentes de Capital.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
La gran bandera de Jorge Bergoglio para reformar y modernizar a la Iglesia, la Sinodalidad (“caminar juntos” en griego), ha sufrido un golpe. La Asamblea italiana decidió suspender el voto final.
En Aries, el representante de San Lorenzo, contó los secretos de una buena empanada, su historia con la gastronomía y celebró que próximamente cumplirá el sueño de abrir su propio local.