
Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.


El abogado e integrante del Foro de Observancia por la Calidad Institucional de Salta -FOCIS-, habló por Aries sobre la cercana posibilidad de que el actual senador nacional y hermano del Gobernador, Rodolfo Urtubey, sea designado como juez de la Corte de Justicia de Salta.
Política18/06/2019
Esta semana, el senador nacional planteó que "sería un orgullo ser juez de la Corte" y encendió la polémica.
“No me cabe ninguna duda de que Rodolfo Urtubey es un jurista muy cualificado ya que su hermano tiene bastante lagunas en este tema, pero si es designado por su hermano a poco que deje de ser Gobernador es nepotismo y un abuso en sus facultades”, dijo Caro Figueroa.
El letrado planteó que el Gobernador “no quiso tener una Corte independiente durante su mandato y al parecer tampoco quiere tenerla luego de finalizar el mismo”.
“Hay demasiados elementos para rechazar la postulación de Rodolfo Urtubey y esto no tiene nada que ver con sus cualidades personales sino con que es el hermano mayor del Gobernador que se está yendo y en consecuencia no debiera ni siquiera aceptar una postulación”, dijo Caro Figueroa.
Por otra parte, el integrante del FOCIS señaló que al igual que ocurrió con gobernadores anteriores, Urtubey necesita “un paraguas de futuro para que los jueces no intervengan en causas de responsabilidades y esto está muy mal”.
“Los gobernantes deberían estar dispuestos a un control cuando dejan sus cargos ya que durante sus mandatos no lo han tenido porque controlaron con manos de hierro a la Legislatura y tampoco tuvieron control por parte de la Auditoría”, sostuvo Caro Figueroa y agregó que “si no tienen la conciencia tranquila van a buscar una Corte dispuesta a archivar causas”.

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577856.jpg)
La justicia federal de Mendoza ordenó al PAMI restituir la cobertura total de los medicamentos a los afiliados a la institución que habían sido suspendidos en agosto pasado.

El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.