“Que Rodolfo Urtubey sea juez de Corte es nepotismo”, dijo Caro Figueroa

El abogado e integrante del Foro de Observancia por la Calidad Institucional de Salta -FOCIS-, habló por Aries sobre la cercana posibilidad de que el actual senador nacional y hermano del Gobernador, Rodolfo Urtubey, sea designado como juez de la Corte de Justicia de Salta.

Política18/06/2019

armando caro figueroa

Esta semana, el senador nacional planteó que "sería un orgullo ser juez de la Corte" y encendió la polémica.
“No me cabe ninguna duda de que Rodolfo Urtubey es un jurista muy cualificado ya que su hermano tiene bastante lagunas en este tema, pero si es designado por su hermano a poco que deje de ser Gobernador es nepotismo y un abuso en sus facultades”, dijo Caro Figueroa.

El letrado planteó que el Gobernador “no quiso tener una Corte independiente durante su mandato y al parecer tampoco quiere tenerla luego de finalizar el mismo”.

“Hay demasiados elementos para rechazar la postulación de Rodolfo Urtubey y esto no tiene nada que ver con sus cualidades personales sino con que es el hermano mayor del Gobernador que se está yendo y en consecuencia no debiera ni siquiera aceptar una postulación”, dijo Caro Figueroa.

Por otra parte, el integrante del FOCIS señaló que al igual que ocurrió con gobernadores anteriores, Urtubey necesita “un paraguas de futuro para que los jueces no intervengan en causas de responsabilidades y esto está muy mal”.

“Los gobernantes deberían estar dispuestos a un control  cuando dejan sus cargos ya que durante sus mandatos no lo han tenido porque controlaron con manos de hierro a la Legislatura y tampoco tuvieron control por parte de la Auditoría”, sostuvo Caro Figueroa y agregó que “si no tienen la conciencia tranquila van a buscar una Corte dispuesta a archivar causas”.



Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail