
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
El Procurador de la Provincia consideró que para que el CIF cumpla cabalmente su función, debe sumarse el cuerpo especializado de investigadores que se capacitará específicamente para la asistencia de los fiscales, con profesionales destacados en cada materia.
Judiciales14/06/2019El Departamento Técnico Científico, que cuenta con los Servicios de Biología Forense; de Ingeniería Química y Forense; de Biología Molecular Forense y de Toxicología Forense, cuenta con las áreas de Microscopía, de Análisis Ambientales, de Genética, Indicios, Estupefacientes y de Toxicología. En tanto, el Departamento de Criminalística, está dotado de los gabinetes de Medicina Legal, de Psicología, Informática, Genética, Delitos Económicos, Balística, Accidentología y Documentología.
En ese marco, Silvia Triverio, Directora del CIF, recordó que se encuentra dotado con equipamiento tecnológico de avanzada, a partir del financiamiento obtenido a partir de los convenios firmados con el Consejo Federal de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y con el Consejo Federal de Política Criminal con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, además de los aportes del Poder Ejecutivo Provincial.
Dentro de sus servicios, el CIF se destaca por contar con equipamiento único en su tipo, a nivel internacional. Uno de ellos, es el recientemente adquirido microdiseccionador celular para uso del área de Genética del Servicio de Biología Molecular. También, se destaca el equipo de fluorescencia de rayos X, para determinación de la distancia de disparo. Hay otros equipamientos que se utilizan con fines únicamente forenses, que son únicos en América del Sur, como lo es el microespectro fotómetro Craig.
“El equipamiento y los profesionales que integran el CIF, ya lo posicionan como el laboratorio forense modelo en el país”, afirmó Triverio, quien precisó que el Cuerpo a su cargo se encuentra bajo el proceso de implementación y acreditación de Normas de Calidad ISO.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.