
Ocurrió el pasado 15 de octubre en una finca, luego de un incendio de pastizales. El Cuerpo de Investigaciones Fiscales realizará las pericias correspondientes.


Los jueces de la Sala Tercera de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial no hicieron lugar a un recurso de apelación contra la resolución de primera instancia que había ordenado adecuar una demanda de divorcio a las disposiciones del nuevo Código Civil y Comercial.
Judiciales13/06/2019
La demanda de divorcio la hizo en 2013 la mujer invocando las causales de injurias graves y abandono voluntario y malicioso que contemplaba el artículo 202 del anterior Código Civil y Comercial. Y el hombre replicó requiriendo para la mujer la aplicación de la causal de injurias graves.
Pero el 19 de diciembre de 2014 fue publicada la ley 27077 que modificó el Código Civil y Comercial que entró definitivamente en vigencia el 1 de agosto de 2015.
Por ello el juzgado a cargo de la causa se pronunció por la aplicación del nuevo Código para “evitar un desgaste jurisdiccional innecesario”, solicitando adecuar la demanda a las normas vigentes.
En materia de divorcios el nuevo Código Civil y Comercial ha suprimido las causales subjetivas señalando en los fundamentos del proyecto “el alto nivel de destrucción y desgaste emocional al que se someten los cónyuges y sus familias cuando se opta por el divorcio contencioso.”
En el Código anterior resultaba necesario expresar una causa para obtener el divorcio y aún cuando se trataba de un divorcio por presentación conjunta, los cónyuges debían expresar la razón de la ruptura del vínculo en la audiencia que se celebraba ante el Juez.
En el régimen actual, la solicitud de divorcio no necesita más que la voluntad de uno de los cónyuges, sin interesar el tiempo transcurrido desde la celebración del matrimonio ni la oposición del otro.
Los jueces de la Sala Tercera de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial puntualizaron que si bien en el caso el matrimonio entre las partes fue celebrado estando vigente la normativa anterior, su extinción se producirá con la sentencia. “La resolución de divorcio no deba contener atribución de culpas -ni análisis de los hechos (causales) en los que se la funda- pues el ordenamiento vigente no lo permite”, recordaron.
“Las sentencias que se dicten a partir de agosto de 2015 no pueden contener declaraciones de inocencia ni culpabilidad, aunque el juicio haya comenzado antes de esa fecha, desde que la culpa o la inocencia no constituyen la relación; son efectos o consecuencias y, por eso, la nueva ley es de aplicación inmediata. En definitiva, todos los divorcios contenciosos sin sentencia, iniciados, aun cuando exista decisión de primera instancia apelada, deben ser decididos por el nuevo ordenamiento”, recordaron.

Ocurrió el pasado 15 de octubre en una finca, luego de un incendio de pastizales. El Cuerpo de Investigaciones Fiscales realizará las pericias correspondientes.

Se trata de un nuevo avance en la causa, a la par de que se le dictó prisión preventiva a los ocho imputados. Así, quedará en manos de la Justicia de Morón.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de Telegram.

Ocurrió el pasado 13 de octubre, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El ex secretario de Comercio Interior durante el kirchnerismo fue condenado por amenazas coactivas y peculado, con penas en suspenso e inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.