
El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.


El presidente del Concejo Deliberante, reflexionó sobre la crisis que viven en la actualidad los partidos políticos y la confusión que esta situación genera en el electorado,
Política12/06/2019
En “Día de Miércoles” el concejal explicó que el confuso panorama que se vive en la actualidad es producto de que los partidos políticos como instituciones se han fragmentado, recordó que antes había dos partidos, justicialismo y radicalismo, pero evidentemente no resistieron a las crisis permanentes del país y dentro de ellos se fueron creando distintas ramas que confluyeron en la situación actual.
Canepa entiende que el sistema no es el mejor pero es la realidad que se vive, a raíz de esto se generan liderazgos que unen sectores políticos y fijan un rumbo pero como consecuencia se pierden identidades y se hace difícil pensar en el mediano plazo y mucho menos en establecer políticas públicas.
“En Salta uno de cada dos chicos no termina el secundario y hay que trabajar en eso pero la discusión pasa en quien está con quien” lamentó el edil quien cuestionó además que recién a esta altura del año se estén definiendo las candidaturas presidenciales.
Agregó que tiene la expectativa de que una vez que estén los candidatos definidos se pueda discutir el modelo de país, provincia y ciudad que pretende cada uno.

El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.
El referente libertario afirmó que, a pesar de la victoria, el espacio no hará alianzas con sectores tradicionales y que su prioridad será mantener la coherencia con los valores del presidente Javier Milei.

La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

El Tribunal de Disciplina de la AFA falló de manera oficial a favor de Deportivo Madryn, dándole por ganado el partido de ida del Reducido de la Primera Nacional ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy con un resultado de 3-0.

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.