
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
En el último día para inscribir alianzas, y tras dar a conocer ayer la fórmulaMauricio Macri - Miguel Ángel Pichetto , el oficialismo anunció hoy que la coalición electoral ya no será " Cambiemos ", sino que tomará un nuevo nombre: será "Juntos por el cambio”.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña , había deslizado ayer la posibilidad de modificar la denominación. Ante una consulta había contestado: "Es una posibilidad que [la coalición oficialista] pueda tener un nombre distinto”.
"Todavía no hay nada definido", había dicho ayer. "Cambia Argentina" y "Cambia Federal" fueron algunos de los nombres que sonaron en las últimas horas en los corrillos oficiales. "Se está conversando", habían confiado fuentes de Casa Rosada. Esta mañana, el misterio se develó: "Juntos por el cambio".
"Creemos que sin dudas lo que representa esta formula es la posibilidad de una búsqueda de ampliación a la gente que por ahí tiene una perspectiva e ideas políticas distintas pero que comparte los mismos valores de una democracia con libertades, con una república fuerte, con instituciones, y no el autoritarismo populista que gobernó en la Argentina durante muchos años", había dicho Peña ayer.
Fuente: La Nación
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Spagnuolo sigue sin abogado y no se sabe si se convertirá en arrepentido.
El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.
El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.