
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El secretario general de UTRAVIS (Unión de Trabajadores Viales de Salta), Walter Villegas, dialogó con Hablemos de Política sobre la precarización laboral en la que se encuentran desde hace muchos años y el reclamo por pasar a planta permanente.
Salta11/06/2019Villegas desde su espacio, le pidió al Director de Vialidad que le informe cuantos convenios existen dentro de la Provincia y cuanto personal hay trabajando pero nunca se los brindo.
“Nosotros pasamos un listados y sacamos un número de 450 personas. Después cuando tuvimos una reunión de conciliación, el Director nos dijo que eran 590. Me sorprende que se hayan sumado 140 empleados más, serán fantasmas igual que los convenios”
Para Villegas se trata de “ñoquis” porque dentro de los convenios que se calcularon, tienen corroborado que existe gente a la que le paga vialidad pero trabajan en los municipios haciendo cualquier cosa. “No sucede en todos los municipios pero hay algunos en donde hay veinte empleados, diez están en vialidad y los demás lo desconocemos”, aseveró.
Según el trabajador, un convenio precarizado tiene un sueldo de diez mil trecientos, con el último aumento, pero le queda en mano con los descuentos, seis mil setecientos pesos. “La única solución que no da el Ejecutivo es darnos un 12% de aumento en el último cuatrimestre del año y eso implica un impacto en el salario de tres mil seiscientos pesos”, agregó.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.