
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.


Por Aries, Joaquín Ruiz de los Llanos, director General de la Oficina Judicial Penal Federal de Salta, se mostró expectante ante la modificación e implementación del nuevo Código y explicó que se trata de un proceso que pretende acelerar los tiempos judiciales.
Salta10/06/2019
Iván Luis
“Es un proceso que comenzó hace 2 años y medio y establece pautas de funcionamiento de todo lo que va a ser el sistema en sí”, indicó el funcionario judicial y precisó que, a partir de ahora, se hará una distinción importante entre los distintos roles que tomarán el juez, los fiscales y la propia oficina judicial.
Asimismo, detalló que es intención de esta modificación brindar soluciones rápidas y desformalizadas, y prestar un servicio judicial más eficiente que el sistema que funcionó hasta hoy.
“Esta expectativa es la que tenemos todos por participar de este sistema, es un cambio de paradigma importante, es introducir cuestiones de gestión que hagan a la eficiencia dentro del proceso penal, es un desafío”, consideró Ruiz de los Llanos y destacó la elección de Salta y Jujuy para la implementación paulatina de las reformas, ya que se trata de territorios con gran actividad en la materia y – aún más importante – alto grado de complejidad en los casos que se tratan.
Por otro lado, el funcionario judicial indicó que ha sido una preocupación constante de distintos estamento de la Justicia el lograr espacios físicos con las condiciones necesarias para el trabajo del personal, así como el albergue de imputados y detenidos. Sin embargo, las limitaciones presupuestarias están a la orden del día.
Así las cosas – acotó Ruiz de los Llanos – a nivel nacional se están haciendo gestiones para que el edificio donde funciona la Justicia Federal en la ciudad – España y Deán Funes - sea readecuado.
“Por lo pronto, estamos adecuando dos oficinas que fueron entregadas por la Dirección General de Parques. Pensamos que aunque no estén dadas las condiciones óptimas en el lugar, mañana estaríamos en condiciones de mudarnos”, concluyó.

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Se apagó la vida de “El Daniel” a los 83 años, dejando un legado inmortal de talento, pasión y una pegada implacable que lo convirtió en un emblema del deporte cordobés.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.