
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Hoy en el Boletín Oficial la Provincia se declararon desiertos los llamados a licitación nacional e internacional para la explotación de 12 pozos hidrocarburíferos en el norte de la provincia que había sido convocada y promocionada por el Jefe de Gabinete, Fernando Yarade, y la exministra de la Producción, Paula Bibini y que tenía como premisa reactivar la producción de gas y petróleo en el norte.
Salta07/06/2019Por Aries, el gobernador Juan Manuel Urtubey responsabilizó de esta situación a las condiciones adversas generadas por la política del Gobierno nacional.
En este sentido, puntualizó que desde el llamado a licitación realizado el 16 de julio de 2018 hasta hoy, hubo una devaluación de casi el ciento por ciento.
El mandatario salteño señaló que esto inevitablemente deviene en cambios sobre las condiciones del contrato.
Sin embargo, Urtubey se mostró optimista en que algunos pozos, como Chirete, pueda empezar a ser explorado antes de fin de año.
La actividad comprendía a los departamentos Orán, San Martín y Rivadavia, cuyas áreas hidrocarburíferas se encuentran en decadencia por la falta de inversiones y la paulatina declinación de los yacimientos en explotación.
Semanas antes de oficializar el llamado a licitación, la entonces ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Paula Bibini, había viajado junto al secretario de Energía Marcelo Juri a la ciudad de Houston, en los Estados Unidos, para promocionar la convocatoria ante inversores.
Sin embargo, haber declarado desierta la licitación demuestra que Salta no se encuentra entre los planes de los empresarios y las arcas provinciales quedan lejos de contar con los cerca de 100 millones de dólares que preveían recaudar.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.