Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.
La UIA todavía no ve signos de recuperación económica
El presidente de la entidad, Miguel Acevedo, señaló que el Ejecutivo atacó el problema de la inflación "con una mentalidad muy monetarista y se ha olvidado la parte de los costos"
Argentina06/06/2019
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, volvió a criticar la política económica del Gobierno al considerar que el mercado interno en el país "está en el peor de los momentos". "No hay un panorama de mejora en el corto plazo, esa es la coyuntura que está teniendo nuestro país", consideró.
En este sentido, reconoció que la administración de Cambiemos atacó la problemática de la inflación "con una mentalidad muy monetarista y se ha olvidado de la parte de los costos, y ahí es donde se va a tener que ir ajustando. Entramos ahora en un período electoral y no veo que haya medidas diferentes a las que tenemos ahora".
Al ser consultado en radio Millenium sobre la caída de las ventas en numerosos rubros que se registró en el último mes, Acevedo consideró que "la tendencia claramente ha sido de caída generalizada, en un contexto de altas tasas, recesión y caída del consumo. Ahora, estas semanas, la semana pasada, salió el tema de las cuotas, y eso en algunos sectores como electrodomésticos impacta fuerte".
Pese a las críticas, reconoció que la administración de Cambiemos "está bajando la inflación, algo que se puede ver mes a mes, y los últimos aumentos de sueldos o las paritarias que se están trabajando da un respiro para algo de mercado interno". Sin embargo, afirmó: "No somos optimistas, por lo menos este año".
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) fue reelecto el martes para continuar al frente de la entidad fabril durante dos años más. Así, el directivo de la Aceitera General Deheza (AGD) continuará en su cargo, secundado por Luis Betnaza como vicepresidente primero y Daniel Funes de Rioja como vicepresidente segundo.
El ex titular de la UIA Juan Carlos Lascurain, que se venía desempeñando como uno de los ocho vicepresidentes de la entidad, no continuará en el Comité Ejecutivo y será reemplazado por el empresario Carlos Garrera: el saliente integrante de la conducción es uno de los empresarios involucrados en la causa de los cuadernos.
Durante la semana pasada, la UIA había presentado una "agenda para el desarrollo regional", para impulsar en los niveles nacional y provincial, abordando cinco problemáticas: financiamiento; tributarias; logística; energía; adhesiones y reglamentaciones.
"La delicada coyuntura industrial, que afecta principalmente a las pymes más alejadas de los grandes centros urbanos, exige acciones con diferentes horizontes temporales", había argumentado la central fabril.
Fuente: Infobae

Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país
Argentina03/11/2025El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.
Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.



