
En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.


Héctor Armando Flores fue condenado a la pena de diez años de prisión efectiva por haber golpeado y amenazado de muerte a su esposa durante cuarenta años. Es un caso donde la violencia de género se puede observar en todos sus aspectos. Todavía al imputado le falta enfrentar otro juicio por abuso sexual pero su víctima, ya encontró algo de tranquilidad en medio del infierno.
Judiciales05/06/2019
Sebastián Cardozo
La historia de Josefina Pintos pudo haber terminado en femicidio. Vivió cuarenta años junto a un hombre que la encerraba en su propia casa, la golpeaba y violaba cuando se le daba la gana, le aplicaba picanas en sus genitales y la hacía dormir con una pala y bolsa de consorcio porque la amenazaba de muerte con un arma cada noche.
La víctima se casó dos veces, primer Flores dejó por otra mujer, se cansó, volvió a buscarla y bajo amenazas logro que se casaran nuevamente. Por largos años soportó de todo pero finalmente, la mujer vio la luz en medio del calvario, huyó y tomó valor para denunciarlo.

“En mi interior yo ya lo perdone pero eso no quiere decir que no tenga que cumplir con una condena de algo que hizo mal. Espero que este bien pero cometió errores y delitos, lamentablemente lo tienen que pagar y no lo quiere asumir. En mi interior lo perdone y por eso me siento tranquila, no lo odio, directamente no me importa”, expresó Josefina.
Por último, la víctima manifestó que trató de darle durante 40 años, su vida y no lo valoró. “Si pretendo vivir mis últimos años tranquila, debo asumir que ya pasó y no puedo mirar para atrás, quiero vivir para adelante y hacer cosas que antes no podía hacer”, concluyó.

En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.

La investigación inició con denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal. Se logró establecer que la actividad involucraba a una mujer, su hijo y familiares alojados en el penal.

Además, se dio a conocer el video del allanamiento de la Policía a la casa del horror.

El juez Gustavo Morizzio recorrió el pozo de Lomas de Olmedo, denunciado por causar contaminación y la muerte de animales. Está fuera de control desde marzo.

Tras un operativo en Palermo, la artista fue rescatada y el imputado será indagado en las próximas horas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.