Números, no personas

Estuve escuchando la sesión de la Cámara de Diputados y lo que pasa es que hay que ver con qué bueyes se ara y en base a eso ver cómo te sale la plantación. Existe un despido encubierto planteado por el Jefe de Gabinete, Fernando Yarade a través de la ley de aprobación del Consenso Fiscal y el decreto de austeridad. Es más o menos la misma campaña que hizo Juan Carlos Romero, cuando en 1995 asumió la Gobernación de la Provincia. Romero y Yarade están trabajando juntos en esto y Urtubey compró esta propuesta.

Opinión05/06/2019 Mario Ernesto Peña

multimedia.normal.b41b62d93108bcab.6d756c74696d656469612e6e6f726d616c2e61663839336636393364323563325f6e6f726d616c2e6a7067

Cuando asumió como gobernador, Romero dejó a cinco mil personas sin trabajo señalando que era una medida necesaria para que la Provincia sea viable, sin importar las personas. En esa decisión no se vio un espíritu solidario; simplemente se dejó gente en la calle y algunos cerraron con el suicidio la tragedia que les tocó enfrentar. No se tuvo en cuenta el impacto social, lo que es clásico en hombres que manejan finanzas y nada saben de solidaridad precisamente. No se deben a un pueblo, se deben a los números; así, fríamente.
Luego que en noviembre de 2017, los gobernadores de 23 provincias firmaran con la Nación el Pacto Fiscal, Fernando Yarade completó el ordenamiento de las cuentas públicas al que obligaba ese acuerdo con un decreto de reducción del gasto del Estado. Luego que la Legislatura aprobara la adhesión, disponiendo también una reforma tributaria, se emitieron disposiciones de ajuste provincial. Se estableció que debía jubilarse toda persona mayor, rompiendo la resistencia de quienes pasaron a percibir haberes equivalentes a un 40% de su salario de activo. Se fueron todos, sacaron gente del sistema pero no agregaron los trabajadores que están en una situación irregular. Se impone la pregunta: ¿a cuántos sacaron y porque no blanquearon a los que estaban en negro?.
Es un problema de insensibilidad y Urtubey compró mal. ¿Porqué si jubilan a dos no le dan entrada a dos que están en una relación precaria desde hace diez años?. El Estado sigue dando trabajo en negro a la gente. Lo hace a través de los Municipios y por eso se ha pedido desde Diputados que se dé explicaciones a la Cámara por parte de todos los gerentes de hospitales respecto de las razones por la que pasan por encima del Ministro de Salud con el nombramiento de personal.
Es una política sin miramientos hacia las personas, como la que aplica el presidente Mauricio Macri a nivel nacional. Ahora emerge en la superficie porque Urtubey ya no está en la Provincia y cuando le consultan sobre el personal en situación de precariedad, dice que se ajusta a lo que dice la ley fiscal aprobada por la Legislatura. 
Es una travesura muy bien hecha por Yarade y Romero. Las personas que reclaman no son tales para ellos; son números. El Gobernador no tiene otra respuesta a no ser que se vea forzado por la situación para que cambie esa ley que dice que no puede tomar más empleados. 
En tanto, se debe ver la cantidad de secretarias nuevas que tomaron para la campaña electoral o la gente de prensa incorporada. Nosotros decimos que el gobierno de Macri es una timba financiera y el de Salta es igual. El Gobernador está descuidando su gestión y el propio Jefe de Gabinete ha reconocido que es él quien está manejando la Provincia. 
Estamos en sus manos y a estos conflictos los va a tener que solucionar.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Violencia

Opinión17/10/2025

La violencia de las campañas, que vienen caracterizando los procesos electorales en distintos lugares del mundo, se está manifestando en el país. La Provincia no es una excepción y en una sola jornada se denunciaron dos hechos preocupantes.

Frase 1920 x 1080

Encrucijada

Opinión16/10/2025

A días del cierre de la campaña electoral, se van sumando razones para que los ciudadanos definan su voto. No son consignas publicitarias; son exhortaciones con fuertes fundamentos, al punto que algunas suenan a extorsiones.

Frases políticos

Escuchar a la tierra y al pueblo

Antonio Marocco
Opinión16/10/2025

A esta semana la empecé en el corazón de Sudamérica, en el norte salteño, más precisamente en Orán. Ese lugar que desde Buenos Aires se ve tan lejos y que para Salta representa uno de los motores productivos para el desarrollo del Norte Grande. Fui invitado por los convencionales municipales para participar de una sesión especial en la que se empezó a debatir la nueva carta orgánica de la ciudad cabecera del departamento.

Frase 1920 x 1080

Condicionamientos

Opinión15/10/2025

La mayor parte de las expectativas generadas por la reunión bilateral de los presidentes Javier Milei y Donald Trump no se cubrieron y los mercados de inmediato reaccionaron negativamente. En tanto, logró dictamen el proyecto de ley para declarar la emergencia de las pymes en la Argentina.

Frases políticos (1)

Nos vendieron por un almuerzo

Mario Ernesto Peña
Opinión15/10/2025

Un encuentro improvisado en Washington terminó mostrando la sumisión de Milei ante Trump. Ni acuerdos, ni inversiones: solo obediencia y vergüenza nacional.

Frase 1920 x 1080

Respaldo

Opinión14/10/2025

El gobierno provincial espera contar, al cierre de este mes, con herramientas para concurrir en asistencia de las mipymes provinciales, envueltas en una severa crisis. En la Legislatura se trata el proyecto de ley que contempla la creación del Fondo de Garantías de Salta.

Lo más visto

Recibí información en tu mail