Números, no personas

Estuve escuchando la sesión de la Cámara de Diputados y lo que pasa es que hay que ver con qué bueyes se ara y en base a eso ver cómo te sale la plantación. Existe un despido encubierto planteado por el Jefe de Gabinete, Fernando Yarade a través de la ley de aprobación del Consenso Fiscal y el decreto de austeridad. Es más o menos la misma campaña que hizo Juan Carlos Romero, cuando en 1995 asumió la Gobernación de la Provincia. Romero y Yarade están trabajando juntos en esto y Urtubey compró esta propuesta.

Opinión05/06/2019 Mario Ernesto Peña

multimedia.normal.b41b62d93108bcab.6d756c74696d656469612e6e6f726d616c2e61663839336636393364323563325f6e6f726d616c2e6a7067

Cuando asumió como gobernador, Romero dejó a cinco mil personas sin trabajo señalando que era una medida necesaria para que la Provincia sea viable, sin importar las personas. En esa decisión no se vio un espíritu solidario; simplemente se dejó gente en la calle y algunos cerraron con el suicidio la tragedia que les tocó enfrentar. No se tuvo en cuenta el impacto social, lo que es clásico en hombres que manejan finanzas y nada saben de solidaridad precisamente. No se deben a un pueblo, se deben a los números; así, fríamente.
Luego que en noviembre de 2017, los gobernadores de 23 provincias firmaran con la Nación el Pacto Fiscal, Fernando Yarade completó el ordenamiento de las cuentas públicas al que obligaba ese acuerdo con un decreto de reducción del gasto del Estado. Luego que la Legislatura aprobara la adhesión, disponiendo también una reforma tributaria, se emitieron disposiciones de ajuste provincial. Se estableció que debía jubilarse toda persona mayor, rompiendo la resistencia de quienes pasaron a percibir haberes equivalentes a un 40% de su salario de activo. Se fueron todos, sacaron gente del sistema pero no agregaron los trabajadores que están en una situación irregular. Se impone la pregunta: ¿a cuántos sacaron y porque no blanquearon a los que estaban en negro?.
Es un problema de insensibilidad y Urtubey compró mal. ¿Porqué si jubilan a dos no le dan entrada a dos que están en una relación precaria desde hace diez años?. El Estado sigue dando trabajo en negro a la gente. Lo hace a través de los Municipios y por eso se ha pedido desde Diputados que se dé explicaciones a la Cámara por parte de todos los gerentes de hospitales respecto de las razones por la que pasan por encima del Ministro de Salud con el nombramiento de personal.
Es una política sin miramientos hacia las personas, como la que aplica el presidente Mauricio Macri a nivel nacional. Ahora emerge en la superficie porque Urtubey ya no está en la Provincia y cuando le consultan sobre el personal en situación de precariedad, dice que se ajusta a lo que dice la ley fiscal aprobada por la Legislatura. 
Es una travesura muy bien hecha por Yarade y Romero. Las personas que reclaman no son tales para ellos; son números. El Gobernador no tiene otra respuesta a no ser que se vea forzado por la situación para que cambie esa ley que dice que no puede tomar más empleados. 
En tanto, se debe ver la cantidad de secretarias nuevas que tomaron para la campaña electoral o la gente de prensa incorporada. Nosotros decimos que el gobierno de Macri es una timba financiera y el de Salta es igual. El Gobernador está descuidando su gestión y el propio Jefe de Gabinete ha reconocido que es él quien está manejando la Provincia. 
Estamos en sus manos y a estos conflictos los va a tener que solucionar.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Frases políticos

La hora de las decisiones: quién conduce el país en la era de la IA

Antonio Marocco
Opinión13/11/2025

Hace algunos días terminé de leer el último libro del politólogo italiano Giuliano Da Empoli: La hora de los depredadores. Se trata de un ensayo que continúa explorando el mundo de Los ingenieros del caos. La obra pone la lupa sobre las grandes transformaciones sociales, políticas y económicas que están acelerando a ritmo vertiginoso las elites tecnológicas en alianza cada vez más explícita con los líderes populistas.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Frase 1920 x 1080

Imposición

Opinión10/11/2025

La situación financiera y la crisis social son dos frentes sobre los que opera toda la atención del Ejecutivo provincial. El cierre del año impone cuestiones que deben definirse para proyectar un nuevo ejercicio fiscal en un panorama complejo, que obliga a negociaciones en distintos niveles y con diferentes protagonistas.

Lo más visto

Recibí información en tu mail