
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
El jefe de Estado encabezó un acto en la provincia de Córdoba y volvió a dejar un mensaje en clave electoral.
Política05/06/2019El presidente Mauricio Macri inauguró una planta de aerogeneradores en la Fábrica Argentina de Aviones (FADEA) y volvió a dar una mensaje en clave político. "El camino es este, hacia adelante, nunca más hacia atrás", remarcó el mandatario en la provincia de Córdoba.
"Lo que pasó con esta fábrica es una síntesis de lo que encontramos en el país. En 2015 encontramos la fábrica quebrada, con las operaciones interrumpidas; era un depósito de chatarra. En 10 años no habían construido ni un solo avión, y de repente este gigante moribundo revivió, dejó atrás esos 10 años de abandono total", afirmó Macri durante su discurso.
Además, agregó: "FADEA pasó de perder plata a lograr una nivel de facturación récord, de ser víctima del oportunismo y el vaciamiento a ser símbolo del trabajo, la productividad. Donde antes había abandono ahora hay trabajo".
El jefe de Estado comenzó su actividad oficial en Córdoba durante la mañana al visitar la central nuclear Embalse, situada en el departamento de Calamuchita, acompañado por el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; el ministro de Defensa, Oscar Aguad; y el coordinador del interbloque de Cambiemos en la Cámara de Diputados, el radical Mario Negri.
Por otro lado, también destacó el "proceso de recuperación de la Argentina como potencia energética", con un total de "98 proyectos en marcha en todo el país", la mayoría en base a energía eólica.
Es la visita 18 de Macri a la provincia de Córdoba, a la que arribó luego de una intensa actividad ayer en Casa Rosada, en donde mantuvo reuniones con el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés y, más tarde, se trasladó hacia el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del ciclo "Diálogos para la Argentina", junto al radical Ernesto Sanz.
Fuente: Infobae
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.