AmCham destacó los avances económicos de los dos primeros años de gestión y llamó a consolidar el diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Congreso. “Tenemos una nueva oportunidad”, expresó la organización.
Los jubilados destinan un 70% de sus ingresos a la medicina prepaga
Los precios de los remedios subieron un 65% por encima de la inflación y quienes más lo sufren son los adultos mayores.
Economía04/06/2019
El Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) reveló que la cuota de la medicina prepaga representa el 28,2% de un salario promedio y el 70,10% de una jubilación media.
El documento aclara que "el grupo de los trabajadores pasivos es uno de los más expuestos respecto de esta urgente situación" y añade que "la suba de precios de los últimos tres años y medio, más la baja de cobertura de medicamentos gratuitos, afectó fuertemente los niveles de ingreso disponible de esta población de riesgo".
Entre febrero de 2016 y mayo de 2019, el alza de precios de la medicina prepaga fue de 15 puntos más que los niveles de inflación. Desde noviembre de 2015 hasta mayo de este año el incremento promedio acumulado fue del 270%.
El análisis se hizo en base a los precios sobre una canasta de 123 productos de diversas características, marcas, función y origen. El informe de la UNDAV advierte que al menos 8 de cada 10 medicamentos relevados triplicaron sus precios en los últimos tres años.
Se destacan las subas más pronunciadas en medicamentos para las tiroides (+556%), ansiolíticos (+450%), analgésicos antiespasmódicos (437%) y broncodilatadores (+430%). De aquí se desprende que hubo un aumento promedio de un 257,4% con subas de hasta más del 500%.
El documento señala que "la suba de precios de los últimos tres años y medio, más la baja de cobertura de medicamentos gratuitos, afectó fuertemente los niveles de ingreso disponible de esta población de riesgo".
Fuente: Minutouno
Fuerte suba bonos y acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del Gobierno
Economía27/10/2025Los papeles que cotizan en Nueva York comenzaron a operar de forma positiva en el pre-market, tendencia que se consolidó; los bancos, los más beneficiados; el dólar se desploma $95 y cotiza cerca de los $1420.
Se trata de Fix, que registró una mejora que se sustenta en el proceso de transformación digital e innovación tecnológica de la entidad

Aseguran que tras las elecciones, la incertidumbre política ya no condiciona la economía
El economista Lucas Dapena señaló que el respaldo electoral permitirá avanzar con el presupuesto 2026 y que la economía financiera muestre señales positivas sin impacto inmediato en los precios.

Subas de hasta el 35% en las acciones argentinas en Wall Street tras la victoria libertaria
Economía27/10/2025Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno este domingo.

Euforia en los mercados por el batacazo electoral de LLA: ADRs vuelan hasta 17% en Wall Street
Economía26/10/2025Previo a conocerse el resultado, pasadas las 21 horas, los ADRs argentinos ya empezaban a tomar un fuerte impulso alcista en la noche de este domingo en Wall Street en las denominadas operaciones "overnight".

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

“El gran perdedor es el kirchnerismo”: Orozco tras las elecciones en Salta
La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.



