
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
La Escuela de Artes y Oficios ofrece más de 50 talleres y cuentas con un plantel de 34 docentes. Todos los talleres son gratuitos y tienen una duración de cuatro meses o un año, y también hay talleres intensivos de un día.
Educación04/06/2019La oferta de la Institución Municipal, de educación no formal, constituye una propuesta innovadora destinada a los jóvenes y adultos que no pudieron acceder o continuar sus estudios en el sistema educativo. El único requisito es ser mayor de edad.
La Escuela de Artes y Oficios funciona en Independencia 910, y además se dictan cursos en centros vecinales y Centro Integradores Comunitarios.
Se dictan talleres de cocina, panadería y pastelería, cocina regional, tapicería, diseño, carpintería, corte y confección, jardinería y paisajismo, estética, peluquería, mecánica de motos, entre otros.
Ahora comenzó la inscripción para los cursos de mecánica de motos, confección textil, marroquinería y técnica de venta, que comenzarán el jueves 13 de junio.
En dialogo con Aries, la directora de la Escuela de Artes y Oficios, Graciela Cruz, dijo que el objetivo es brindar a los salteños la oportunidad de aprender un oficio y así poder emprender un negocio o conseguir un empleo en relación de dependencia.
Cruz destacó que todo está planificado conforme a los diseños curriculares del Ministerio de Trabajo, de manera que se contemplen todos los contenidos que son necesarios para que una persona salga plenamente capacitada y con los certificados correspondientes.
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.