
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
Esta mañana se llevó adelante la apertura de la Beauty Prof, la expo internacional de belleza profesional más importante para estilistas y esteticistas del norte argentino. “Esta actividad es uno de los dinamizadores más grande de la economía” aseguró el gobernador Juan Manuel Urtubey al participar del acto en el Centro de Convenciones de Limache.
Salta12/05/2019El evento se realizará hoy y mañana y reunirá a más de 6.000 participantes provenientes de Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Jujuy, Catamarca, Chaco, Formosa, San Juan, San Luis; y también de países cercanos como Bolivia, Chile, Paraguay, Brasil, Perú y Uruguay. Habrá 90 empresas expositoras y 32 disertantes internacionales que brindarán capacitación, tendencias y las últimas novedades del mercado. Esta es la 13 edición y está organizada una vez más por la firma local Rafeeli SRL.
Durante el discurso de apertura Urtubey manifestó su alegría de poder participar una vez más de este importante evento para el sector, la provincia y el norte argentino que vuelve a realizarse en territorio salteño aún frente a la difícil situación que está pasando todo el país. “Frente a la adversidad lo que hay que hacer es lo que están haciendo para seguir adelante”, expresó a los organizadores del evento y a los participantes.
Por su parte Liliana Papa Michael, miembros de la familia organizadora se refirió al esfuerzo que se realizó para llevar adelante una vez más la Beauty Prof, “porque es tiempo de capacitarse, de reinventarse, de crear y de soñar. Este es uno de los eventos más importantes de la Argentina en el rubro y hoy es posible gracias a todos ustedes”, agradeció a los presentes.
Reunión con organizadores y empresarios
Previamente a la inauguración el Gobernador se reunió con empresarios del sector y con miembros de la Comisión Organizadora respectiva. “Con ellos conversamos sobre cómo hacer las cosas mejor”, expresó. En la oportunidad les manifestó su apoyo y acompañamiento para que eventos tan importantes como este puedan seguir realizándose en la provincia y a la vez para continuar dialogando y tratando las problemáticas que atraviesa el sector para poder brindar soluciones.
“Es en el sector de la producción y de los servicios en donde la Argentina puede generar una actividad económica inagotable”, aseguró Urtubey al destacar la importancia de apoyar y promover la industria de estos servicios de estética y belleza, como la peluquería, manicuría, cosmetología, entre otros.
13° Edición de la Expo Beauty Prof
La expo Beauty Prof tendrá lugar hoy y mañana en el Centro de Convenciones ubicado junto a la rotonda de Limache, ofreciendo un espacio de capacitación y actualización a los participantes.
Este año se trabajará con barberos de Estados Unidos y estetisistas de Brasil y se abordará la belleza integral en dos salones que funcionarán de forma paralela.
Previo al acto de apertura el mandatario junto a los organizadores y presentes recorrió la Expo saludando a cada uno de los expositores e interiorizándose en sus trabajos.
Del acto también participaron el jefe de Gabinete de Ministros, Fernando Yarade, el presidente del Centro de Peluqueros, Pablo Copa; Martín Miranda de la Comisión Organizadora, funcionarios provinciales, legisladores, empresarios, y participantes.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.