Para el vice de la UIA, "la caída de la industria todavía no encontró piso"

Luego de que el INDEC informara que la producción industrial registró en marzo de este año una caída del 13,4%, Guillermo Moretti, uno de los vicepresidentes de la Unión Industrial Argentina, reclamó al Gobierno un cambio de modelo económico.

Economía07/05/2019

Guillermo Moretti

Uno de los vicepresidentes de la Unión Industrial Argentina (UIA) Guillermo Moretti, advirtió este martes que la caída del sector fabril "todavía no encontró el piso" y reclamó al Gobierno un cambio de modelo económico.

"Venimos diciendo desde hace dos años que este modelo económico no va más. Tenemos un sector industrial con la capacidad instalada del 50% y no figura en ninguno de los puntos (del acuerdo político que impulsa el Gobierno) cómo reactivar ésto", se quejó el dirigente.

Según estadísticas oficiales, la producción industrial registró en marzo de este año una caída del 13,4% interanual y acumuló el undécimo mes consecutivo de contracción.

Además, Moretti señaló que hubo "en las últimas horas una medida muy dura en Arcor, una empresa que tiene más de 21 mil trabajadores, y que ha cerrado dos plantas. ¿En qué está pensando el Gobierno?".

En declaraciones radiales, el empresario sostuvo que en Santa Fe "durante 2018 cerraron 280 empresas. Y van a seguir cayendo, si no se cambia el modelo económico".

"Este modelo ya no va más, hay que cambiarlo", enfatizó, y por otra parte cuestionó el diálogo político que fomenta el Gobierno: "A mí no me pueden convocar con diez puntos (de agenda) ya cerrados".

Y concluyó: "Ningún dirigente del ámbito empresarial puede decir que no va a participar del diálogo, pero tenemos que saber qué tipo de diálogo será. Si tenemos que hablar sólo de los puntos que ellos proponen, es un diálogo indulgente".

Fuente: Ámbito.com

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail