
Tras el grave accidente en la feria de ciencias, Catalina Maglio abandonó el Hospital Garrahan. La niña de Pergamino seguirá la recuperación con tratamiento ambulatorio.


El diputado provincial Ramón “Rana” Villa, aseguró que el proyecto presentado para que la lengua Wichí sea declarada “lengua oficial” busca defender la cultura y avanzar en el reconocimiento de la pluriculturalidad de Salta.
Sociedad07/05/2019Por Aries, Villa explicó que según los especialistas a los que consultaron para elaborar la propuesta “cada dos o tres meses se pierde una lengua en el mundo” lo que representa una pérdida para la humanidad toda.
Aseguró que esta iniciativa viene a defender una cultura, y la muerte de una lengua “es la muerte de una cultura”.
El legislador de Rivadavia, explicó que en su departamento muchos chicos que hablan Wichí en las escuelas sufren bullyng por partes de criollos que se les burlan por utilizar su idioma.
Para Villa, este reconocimiento que también se debe dar con otra lenguas, ayudará en todos los aspectos, como acceso a servicios, justicia, seguridad.
“Fundamentalmente al ser oficial una lengua, tendrá el acompañamiento del estado y gobierno para que no desaparezca”, argumentó.
Finalmente dijo que Salta es una provincial pluricultural, algo que no cuesta reconocer a varios, pero este proyecto viene a allanar ese camino de concientización.

Tras el grave accidente en la feria de ciencias, Catalina Maglio abandonó el Hospital Garrahan. La niña de Pergamino seguirá la recuperación con tratamiento ambulatorio.

Sacerdote detalló el significado de las indulgencias y cómo los fieles pueden ofrecer oraciones, sacrificios y gestos de amor por sus seres queridos fallecidos durante el año jubilar.

El padre Jorge Crespo explicó el sentido de cada celebración y cómo ambas unieron historia, fe y tradiciones familiares que siguen vivas en Salta y América Latina.

Se trata de una tradición ancestral que se conmemora los 1 y 2 de noviembre. “Hacemos ofrendas que son panes de diferentes formas para esperar a nuestros seres queridos”, señalaron.

La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes. La iniciativa forma parte del Plan de Intervenciones Artísticas de la comuna.

La historiadora Laura Colivadino recordó el origen humilde del Diez y su coherencia política, desde el peronismo hasta su defensa de los trabajadores y jubilados.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

El Gobernador Gustavo Sáenz admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que “las cosas no se solucionaban” . Además, pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni.