Las pistolas Taser que usarán las fuerzas de seguridad no son letales

El Gobierno de Mauricio Macri aprobó el reglamento para el empleo de armas electrónicas no letales por parte de los miembros de las fuerzas policiales y de seguridad federales.

Policiales07/05/2019

taser

La decisión se comunicó este martes a través de la resolución 395/2019, que fue publicada este martes en el Boletín Oficial, cinco meses después de que el Ejecutivo anunciara la compra de unas 300 pistolas Taser.

Los Tasers son dispositivos de descargas eléctricas fabricados por una empresa llamada Tasers International que son considerados y promocionados como armas no letales, cuyo objetivo es "ayudar a los oficiales a doblegar a quienes consideren sospechosos".

En dialogo con Aries, Gabriel Yamin, instructor de tiro,  dijo que las pistola eléctricas “Taser” para defensa y tiene como objetivo inutilizar a una personas por un tiempo determinado. Dijo que es inofensiva en el 100% de los casos, salvo que la persona que recibe la descarga tenga un marcapaso.

Indicó que estas pistolas no son venta libre al público, se deben cumplir los mismos requisitos que un arma de fuego, o sea ser legitimo usuario de armas.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail