
Desde la fuerza de seguridad advierten sobre la viralización de noticias falsas en redes sociales. Piden informase por medios oficiales.
El Gobierno de Mauricio Macri aprobó el reglamento para el empleo de armas electrónicas no letales por parte de los miembros de las fuerzas policiales y de seguridad federales.
Policiales07/05/2019La decisión se comunicó este martes a través de la resolución 395/2019, que fue publicada este martes en el Boletín Oficial, cinco meses después de que el Ejecutivo anunciara la compra de unas 300 pistolas Taser.
Los Tasers son dispositivos de descargas eléctricas fabricados por una empresa llamada Tasers International que son considerados y promocionados como armas no letales, cuyo objetivo es "ayudar a los oficiales a doblegar a quienes consideren sospechosos".
En dialogo con Aries, Gabriel Yamin, instructor de tiro, dijo que las pistola eléctricas “Taser” para defensa y tiene como objetivo inutilizar a una personas por un tiempo determinado. Dijo que es inofensiva en el 100% de los casos, salvo que la persona que recibe la descarga tenga un marcapaso.
Indicó que estas pistolas no son venta libre al público, se deben cumplir los mismos requisitos que un arma de fuego, o sea ser legitimo usuario de armas.
Desde la fuerza de seguridad advierten sobre la viralización de noticias falsas en redes sociales. Piden informase por medios oficiales.
Sucedió durante la tarde de este lunes en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Desde la Unidad de Graves Atentados contra las Personas se impartieron todas las directivas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
En dos procedimientos distintos, efectivos de Seguridad Urbana demoraron a tres hombres por hechos ocurridos en barrios Campo Caseros y 20 de Junio.
Por causas que se investigan, tres personas perdieron la vida. Intervienen las Fiscalías UGAP de las respectivas zonas.
Este sábado personal del Departamento de Caballería incautó 20 equinos que se encontraban en inmediación de diferentes arterias de la Capital y en la localidad de Vaqueros. Intervino la Unidad Fiscal Contravencional.
Fue un procedimiento del Departamento Seguridad Urbana en barrio 25 de Mayo. Se secuestraron herramientas varias denunciadas como sustraídas. Interviene Fiscalía Penal 5.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Según anticipó en Aries el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, la medida se realizará de forma aleatoria a partir de la próxima semana.
El ex DT dejó el club salteño con la tranquilidad de haber cumplido, aunque sin sentirse completamente satisfecho con el trabajo realizado.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. En el anexo se aclara que el Suplemento Único de Reconstrucción será entregado por vivienda.
Con una inversión de $162 mil millones, el Gobierno provincial inicia una transformación histórica que incluye conectividad, drenaje pluvial y mejoras viales.