Autocracia

El Gobernador de la Provincia procedió a designar a Pablo López Viñals en el cargo de Juez de la Corte de Justicia de Salta, a partir de la fecha en que tome posesión de sus funciones. Tal es lo que establece Decreto 562, publicado este martes en el Boletín Oficial, refrendado por el Ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, y por el Secretario General de la Gobernación.

Opinión07/05/2019

La norma no demanda mayores fundamentos y cumple una formalidad a partir del acuerdo prestado por el Senado el viernes 3 de mayo. Se limita a señalar que en virtud de lo establecido en los artículos 101 y 156 de la Constitución Provincial, el Poder Ejecutivo debe dictar el decreto de nombramiento pertinente. En principio, sólo restaría la asunción del flamante miembro de la Corte de Justicia por los próximos seis años.

Sin embargo, está viva la polémica desatada por la postulación de quien es todavía el Procurador General de la Provincia hasta tanto se publique el decreto aceptando su renuncia, que ya ha presentado. Muchos aspectos del procedimiento de designación desvelan a los especialistas en Derecho Público que están ante un caso sin mayores antecedentes en la Provincia.

Salta se está destacando por el poco cuidado que desde el poder político se tiene por la calidad institucional. El Poder Ejecutivo viene desplegando una conducta autocrática ante una Legislatura y una Justicia que se allanan a su voluntad. Es así que una Cámara de Diputados que constitucionalmente debe integrarse con 60 miembros, cuenta con 61 ante la decisión del oficialismo de sumar un legislador más a su bloque, aprovechando el resquicio que dejó la suspensión de un diputado.

La Constitución de la Provincia está resultando un compendio de sugerencias que pueden aceptarse o no, según la conveniencia del gobernante. Es así que la decisión de un intendente de dejar su cargo antes de cumplir dos años de mandato, no generó su reemplazo por la vía de la convocatoria a elección del electorado del municipio. Torpemente se transitaron atajos que mostraron el esfuerzo por eludir la norma constitucional. El caso Leavy es emblemático, porque el actual diputado nacional facilitó que su mandato sea completado por su propio hermano concejal.

Ahora es el turno de la Corte de Justicia. En ámbitos académicos se discute si la designación de López Viñals debiera haberse realizado hasta completar el mandato de quien dejó la vacancia. Hay una fuerte corriente de opinión que señala que no puede extenderse más allá de mayo de 2020, cuando vencía el mandato de Abel Cornejo. Similar criterio correspondería aplicarse en el caso del reemplazo de López Viñals en la Procuración, cuyo mandato también vence el próximo año, para el que ha sido postulado Cornejo.

Los planteos en torno de esta cuestión no son un entretenimiento de diletantes. Expresan la preocupación por el decaimiento de la ética pública,

Salta, 07 de mayo de 2019.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Frase 1920 x 1080

Pacto

Opinión30/06/2025

Atravesada la mitad del año, la agenda de los gobernadores se va intensificando. Las dificultades financieras se están acumulando y necesitan respuestas a los reclamos presentados al gobierno nacional.

Lo más visto

Recibí información en tu mail