
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
El sacerdote Sergio Chauque descartó que exista privilegio para curas acusados de abuso sexual, como en el caso de José Carlos Aguilera, a quien se le concedió el arresto domiciliario sin tobillera electrónica. El religioso afirmó que la Iglesia busca “generar ambientes sanos y seguros” con el recientemente emitido Manual de las Buenas Prácticas.
Salta26/04/2019Por Aries, Chauque afirmó que no hay privilegios para los sacerdotes y remarcó que la prisión domiciliaria a Aguilera fue otorgada por la Justicia civil, agregando que los sacerdotes forman parte del sistema republicano y asumen esa responsabilidad.
Consultado sobre la falta de entrega de documentación requerida por la Fiscal del caso a las autoridades eclesiales salteñas, el religioso aclaró que el cuerpo que resguarda esa información es la “Sagrada Congregación de la Doctrina para la Fe”, y son ellos los que consideran que si se debe entrega y no el Arzobispado de Salta.
Ante declaraciones del sacerdote Jorge Crespo, Chauque recordó que el excandidato tuvo “expresiones poco felices en contra de la fe y la moral” que lo llevan a considerar que sea difícil que el cura en cuestión vuelva a “pastorear una comunidad”.
“Le va a costar más no porque la Iglesia no quiera sino porque él así lo manifiesta y es de público conocimiento”, reconoció el religioso.
Chauque celebró la difusión del Manual de las Buenas Prácticas que emitió la Iglesia salteña como parte de un camino que inició en su momento el Papa Benedicto XVI denunciando los abusos de sacerdotes.
En la publicación “vamos compartiendo costumbres que hemos ido asumiendo en nuestra comunidades para generar ambientes sanos y seguros”, manifestó.
Finalmente, detalló que en el mismo suma vivencias de las comunidades que fueron compartiendo en charlas, rezos, y que el Instituto de la Familia y la Vida le ha dado forma.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".