
Milei defendió la película de Francella para dar una batalla cultural en el Gabinete
Política16/08/2025El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke". La proyectó en una reunión de cuatro horas en Casa Rosada.
El líder de Camioneros en Salta, aseguró que la candidatura a la presidencia de Urtubey no será un triunfo; en cambio Cristina “va a hacer muy buenas elecciones”
Política25/04/2019El secretario general del gremio de Camioneros y precandidato a diputado nacional del kirchnerismo en Salta, Jorge Guaymás, vaticinó en Cara a Cara que el resultado de las elecciones para Juan Manuel Urtubey no va a ser el esperado por el gobernador y que según su lectura, no va a ganar ni en Salta.
Para el sindicalista Cristina Fernandez de Kirchner, en contraposición, hará una excelente elección en octubre próximo. “Cristina gana en Salta y gana muy bien” opinó sin vacilar y sostuvo que la mejor campaña para que el kirchnerismo vuelva es la gestión de Mauricio Macri. “Cristina sin ser candidata ya le gana a Macri” sentenció y aseguró que “Macri ni se va a presentar”
Guaymás, además criticó el desdoblamiento de las elecciones en Salta. “Desdoblaron las elecciones entre gallos y medianoche, hay que ver porqué lo hicieron. Urtubey ve que se está yendo y lo que quiere es tener muchas estrategias”, aseguró el precandidato.
“Hoy Urtubey pierde con todos, pierde en Salta, es una persona que está muy descreída. Ayer te hace un libro y hoy te mete preso, no resiste ningún archivo”.
Consultado por el acompañamiento a Cambiemos de su par Camionero a nivel nacional, Hugo Moyano, durante la candidatura de Macri para las elecciones de 2015, explicó que el contexto siempre empujó al sindicalismo “a ponerse del lado de los trabajadores, independientemente de con quién se comparta el palco. En esa oportunidad fuimos a ver el monumento de un líder nuestro, el de Perón”.
“Puedo compartir palcos dentro del ámbito que represento, lo compartí con Urtubey y no estoy con él” se comparó.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke". La proyectó en una reunión de cuatro horas en Casa Rosada.
La emergencia en discapacidad, un bono extraordinario a jubilados y la prórroga de la moratoria previsional son algunos de las iniciativas que buscan tratar.
Quieren avanzar con proyectos clave, incluyendo insistencia sobre vetos presidenciales y emergencias. El rol de los gobernadores y la falta de confianza
“Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar poniendo el cuerpo”, anunció la ministra de Seguridad en sus redes sociales.
La oposición pide medidas paliativas ante la crisis del área, pero fuentes oficiales informaron que primero dará de baja las pensiones irregulares; para eso, realiza una auditoría caso por caso.
El juez federal a cargo de la causa advirtió que la administración no debe interferir en la investigación que ya registró 87 muertes.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
La presidenta de la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de la Provincia, Lic. Liliana Pastor, detalló que los profesionales cubrirán 15 puntos de atención, distribuidos en distintas localidades de la provincia.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.