
La legisladora salteña y exintendenta de Cerrillos ha sido elegida por sus pares de Innovación Federal este lunes.
El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Manuel Santiago Godoy, descartó que el gobernador Urtubey busque impunidad con el enroque entre Abel Cornejo y Pablo López Viñals, en la Procuración General y la Corte de Justicia respectivamente, como sugirió la senadora nacional mandato cumplido, Sonia Escudero.
Política25/04/2019Sin embargo, Por Aries, Godoy consideró que la Justicia salteña tiene la obligación puntual de investigar a todo el que deja algún cargo, como viene sucediendo con los gobernadores que se van.
“Ningún gobernador en esta provincia debe tener nadie que lo tape. En consecuencia conozco, todos los gobernadores que al último se van y dejan a alguien terminan siendo investigados. Es una obligación puntual de la justicia salteña y de todo el mundo”, sostuvo el titular de la Cámara Baja salteña.
Por otra parte, adelantó que en la Legislatura se está trabajando en la elaboración de una ley que impide la doble candidatura, como pueden hacer quien pierda en las PASO nacionales de agosto y resuelva presentarse en las primarias provinciales de octubre.
“En términos reales se puede, pero yo creo que hay una cuestión ética y política, pero vamos a preparar una ley para que no haya”, afirmó Godoy.
Consultado sobre una posible fórmula entre Gustavo Sáenz y Fernando Yarade, reconoció que trabajaría en el armado de una alternativa.
En este sentido, agregó que en la actualidad se encuentra abogado a la unidad del peronismo más Sergio Leavy, pero hasta ahora viene fracasando.
La legisladora salteña y exintendenta de Cerrillos ha sido elegida por sus pares de Innovación Federal este lunes.
El presidente de la Nación recibió en su despacho al funcionario de los Estados Unidos, quien elogió el modelo económico, lo felicitó por el acuerdo con el FMI.
Esta tarde, el Consejo Directivo cegetista analizará los anuncios sobre la salida del cepo y el acuerdo con el FMI, mientras se avanzará en la organización de la marcha del 1° de mayo.
El mandatario dijo que no seguirá en política más allá de su eventual segundo mandato. También aseguró que no habrá más inflación en la Argentina "a partir de la segunda mitad del año (2026)".
El jefe de Estado cuestionó la decisión del PRO de haber contratado al consultor español Antoni Gutiérrez Rubí como estratega de la campaña en la Capital Federal.
El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei sobre la Ciudad.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Emocionado, compartió el premio con su audiencia, sus colegas y, especialmente, con su madre, a quien consideró la primera en creer en él.
Durante el anuncio de la ampliación del Plan Güemes, el ministro de defensa destacó el trabajo coordinado entre Nación, Provincia y los municipios para controlar y resguardar las fronteras.
El espacio educativo contendrá una sede de Upateco e impulsará la formación de vanguardia y la vinculación con empresas del sector. Incluye aulas modulares, sala de computación, salón de usos múltiples, y otros espacios.