
La legisladora salteña y exintendenta de Cerrillos ha sido elegida por sus pares de Innovación Federal este lunes.
La senadora nacional mandato cumplido, Sonia Margarita Escudero, consideró que el gobernador Urtubey busca garantizarse impunidad a través del “enroque” por el cual propone como juez de la Corte de Justicia de Salta a Pablo López Viñals y para la Procuración General a Abel Cornejo.
Política24/04/2019Por Aries, Escudero señaló que este cuestionado “enroque” se produce meses antes del vencimiento del mandato de tres miembros de la Corte de Justicia de Salta y permite al mandatario provincial en retirada, designar a cuatro miemros del Alto Tribunal de Justicia y al Procurador General.
“Es una cuestión de falta de ética política”, señala la integrante del FOCIS (Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta), sobre un hecho que consiste en “forzar a las instituciones” para “perpetuarse en el cargo y es obviamente una acción de poder del gobernador saliente”.
Para Escudero, los salteños debemos madurar ante este tipo de situaciones para que de cara a una reforma constitucional se avance hacia un sistema que “no sea fácilmente burlado como este caso”.
La exlegisladora nacional centró la atención en el Senado de la Provincia, cuerpo que deberá brindar el acuerdo a las postulaciones realizadas por Urtubey, pero que duda que avance en sentido contrario porque “esta maniobra” se da en un momento preelectoral en el que varios de los legisladores deben renovar sus bancas.
“Será difícil para muchos de ellos oponerse a una orden del Gobernador”, manifiesta Escudero.
Lejos del respeto institucional que Urtubey manifiesta en sus exposiciones públicas, este tipo de situaciones son “un manotazo de ahogado para ver cómo dejo cubierto los cargos, especialmente los que tiene la responsabilidad de investigarlo cuando ya no esté en funciones”.
Escudero no dudó en sostener que el mandatario salteño busca impunidad tanto en la Corte de Justicia de Salta como en la Procuración General que tiene bajo su responsabilidad las actuaciones de los fiscales.
Por último, advirtió que esto deja ver que otro punto para abordar en una eventual reforma constitucional es la aptitudes para ser juez de la Corte de Salta, porque Urtubey “nombró sus amigos”, cuando se deberían requerir una formación de excelencia jurídica, comportamiento ético y una independencia del Poder que lo está proponiendo.
La legisladora salteña y exintendenta de Cerrillos ha sido elegida por sus pares de Innovación Federal este lunes.
El presidente de la Nación recibió en su despacho al funcionario de los Estados Unidos, quien elogió el modelo económico, lo felicitó por el acuerdo con el FMI.
Esta tarde, el Consejo Directivo cegetista analizará los anuncios sobre la salida del cepo y el acuerdo con el FMI, mientras se avanzará en la organización de la marcha del 1° de mayo.
El mandatario dijo que no seguirá en política más allá de su eventual segundo mandato. También aseguró que no habrá más inflación en la Argentina "a partir de la segunda mitad del año (2026)".
El jefe de Estado cuestionó la decisión del PRO de haber contratado al consultor español Antoni Gutiérrez Rubí como estratega de la campaña en la Capital Federal.
El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei sobre la Ciudad.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Emocionado, compartió el premio con su audiencia, sus colegas y, especialmente, con su madre, a quien consideró la primera en creer en él.
Durante el anuncio de la ampliación del Plan Güemes, el ministro de defensa destacó el trabajo coordinado entre Nación, Provincia y los municipios para controlar y resguardar las fronteras.
El espacio educativo contendrá una sede de Upateco e impulsará la formación de vanguardia y la vinculación con empresas del sector. Incluye aulas modulares, sala de computación, salón de usos múltiples, y otros espacios.