
La Cámara Federal de Casación confirmó la sentencia contra dos miembros del cuerpo de Aguas Blancas, Salta. Las declaraciones de arrepentido fueron claves para dictar sentencia.
El senador nacional Rodolfo Urtubey, descartó sumarse como miembro de la Corte de Justicia de Salta, teniendo en cuenta que este año vencen mandatos de tres de los sietes magistrados que integran el Alto Tribunal.
Judiciales27/03/2019Por Aries, Urtubey explicó que no le parece ético que siendo el hermano del Gobernador se lo postule para integrante el máximo Tribunal del Poder Judicial de Salta, que tiene como función controlar los actos de gobierno.
La posibilidad de que el actual legislador nacional pueda sumarse a la Corte de Justicia provincial surgió entre una danza de nombres luego que el juez Abel Cornejo anunciará su renuncia y teniendo en cuenta que este año se deben renovar los mandatos de otros integrantes como el presidente Guillermo Catalano, el vicepresidente Ernesto Samsón, y el juez decano Guillermo Posadas.
Si bien el gobernador Urtubey ya anunció que postulará al Procurador General de la provincia, Pablo López Viñals, para ocupar la vacante que deja Cornejo, resta conocer el futuro de los otros tres miembros.
“No me parece ético siendo hermano del Gobernador que ponga en el Poder Judicial, que tienen como función controlar los actos de gobierno, que ponga a un hermano como juez para controlar sus propios actos”, sostuvo Rodolfo Urtubey.
Por último el senador nacional remarcó que esta posibilidad no le parece que “éticamente no corresponde”.
La Cámara Federal de Casación confirmó la sentencia contra dos miembros del cuerpo de Aguas Blancas, Salta. Las declaraciones de arrepentido fueron claves para dictar sentencia.
Continúa el debate oral en San Isidro. Los fiscales, las querellas y las defensas le harán diversas preguntas a la hija del “Diez”.
La excoordinadora y ocho exoperadoras del dispositivo “Casita feliz” están siendo juzgadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público en perjuicio de la Administración Provincial.
La estudiante, de 16 años, está bajo tratamiento psiquiátrico y se había reincorporado a clases este viernes después de un año, aseguró su madre.
Una joven de 17 años contó que sufría abusos desde los 6 años, y, tras su testimonio, sus hermanas y primas manifestaron que ellas también habían pasado por lo mismo. Apuntaron a su abuelo como el victimario.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Emocionado, compartió el premio con su audiencia, sus colegas y, especialmente, con su madre, a quien consideró la primera en creer en él.
Durante el anuncio de la ampliación del Plan Güemes, el ministro de defensa destacó el trabajo coordinado entre Nación, Provincia y los municipios para controlar y resguardar las fronteras.
El espacio educativo contendrá una sede de Upateco e impulsará la formación de vanguardia y la vinculación con empresas del sector. Incluye aulas modulares, sala de computación, salón de usos múltiples, y otros espacios.