
La reducción es de 5,49% y se aplica en septiembre.
El diputado kirchenerista Agustín Rossi adelantó que el lunes pedirá en el Congreso que sea llamado a comparecer el ministro de Justicia, Germán Garavano.
Argentina17/03/2019La acción se sustenta en considerar que se ha buscado demorar, obstaculizar la investigación del juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, y en última instancia "inventarle un juicio político".
En las últimas horas el Gobierno había formalizado la intención de busca destituir al juez cuya investigación involucra al fiscal Stornelli y salpica a figuras clave de Cambiemos como Elisa Carrió y su amigo personal, Gustavo Arribas.
Más temprano, su par el diputado Leopoldo Moreau había calificado de "torpeza política" la decisión de Mauricio Macri de pedir la remoción del juez federal luego de que él expusiera en el Congreso "uno de los hechos de mayor gravedad institucional que hemos vivido en la democracia" en relación a la red de espionaje por la que está detenido el falso abogado Marcelo D'Alessio.
En declaraciones radiales a Jorge Rizzo en Gente de Derecho, el radical K celebró que el juez haya sacado del secretismo -"aliado de la impunidad" en sus palabras- a los actos de espionaje y de inteligencia clandestina que llevaba a cabo D'Alessio. Y consideró que, atento a la gravedad de lo relatado, que incluye entre otras a la extorsión y el chantaje a testigos para torcer testimonios, es llamativa la decisión de Macri de instruir él mismo al ministro de Justicia y al Consejero del Ejecutivo en la Magistratura para pedir un jury contra el juez.
Fuente: La Política On Line
La reducción es de 5,49% y se aplica en septiembre.
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta.
El organismo estatal publicó la decisión, luego de detectar incumplimientos en las auditorías realizadas a la firma. Argumentan que puedan representar un riesgo grave a la salud del paciente.
A través de la comunicación “A” 8311, el Banco Central limita la subida de posiciones de dólares de los bancos el último día hábil de cada mes, mientras mantiene los topes actuales de la PGN.
Quejas de prestadores y testimonios alarmantes por auditorías, trato y quita del beneficio sin aviso. La situación se agrava en medio del escándalo de las coimas en la agencia.
A través del Decreto 617/2025, el Ejecutivo dispuso que a partir del 1° de septiembre se aplicarán incrementos en los gravámenes sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono, lo que impactará en los precios de la nafta y el gasoil.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El ministerio de Salud envió una orden para que estén listos para recibir a miles de soldados heridos. El plan prevé un escenario en el que Francia será la retaguardia de un conflicto generalizado en Europa.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.
La Comisión del Concejo Deliberante inició el análisis de las postulaciones. Se registraron impugnaciones y presentaciones fuera de término.