
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El abogado defensor del funcionario provincial acusado de manejar alcoholizado y de violar normas viales, aseguró que el inspector de Tránsito que labró la multa contra su defendido no actuó de la forma que correspondía y analizan al respecto acciones penales.
Salta22/01/2019Por Aries, Raymundo Sosa aseguró que junto a su defendido Ezequiel Cortez Gil, no recibieron notificación alguna respecto a la multa fijada por el Tribunal Administrativo de Faltas de la Municipalidad, y sin embargo la conocieron por la prensa y redes sociales. Deberá pagar una multa de 30 mil pesos y no podrá conducir un vehículo durante un año.
Argumentó que sobre lo sucedido el 22 de diciembre de 2018 hay otra versión de los hechos, porque el inspector de tránsito nunca lo paró a Cortez Gil, sino que lo vio pasar y lo persiguió.
Señaló que es “muy fácil victimizarse por las redes” pero “nadie ha analizado el comportamiento del inspector de tránsito” en el caso, porque “en ningún momento (el inspector Francisco Valentín) vio quien era el conductor del auto”.
También señaló que no se cumplió con la obligación del funcionario público de proteger el procedimiento, como las actas y fotografía del momento que el agente municipal difundió.
El funcionario debe comportarse correctamente, consideró porque en este caso “hubo abuso de autoridad, violación de secreto, incumplimiento de funcionario público y de eso nadie dice nada”.
Lamentó que se haya enrostrado en esta situación la honra de una persona, en vez limitarse al ámbito legal.
Raymundo sosa reconoció que es grave estar con gramos de alcoholemia indebido y manejar un vehículo, pero consideró que más grave es lo que hizo el funcionario cuando todavía ni siquiera se dilucidó si Cortez Gil manejaba el vehículo.
Por último descartó que haya alguna cuestión política de por medio, sino que el funcionario municipal ha creído que cometiendo delito, y “haciendo semejante escándalo por algo que es grave pero tampoco es que habían asesinado a nadie”.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Desde el anexo del Mercado San Miguel comerciantes contaron que el Día de la Madre dejó ventas flojas y salieron con ofertas de indumentaria: remeras desde $5.000, calzas desde $10.000 y combos desde $17.000.
La Justicia Federal con competencia electoral dispuso, además, una sanción de hasta $77.000 por tomar fotografías del momento de la votación.
La presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta advirtió que las demoras generan dificultades financieras y obligan a gestionar créditos con droguerías para mantener la atención.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.