
Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.


La ministra de Educación, Analía Berruezo, aseguró que toman como sugerencia los reclamos realizados desde la comunidad wichi Misión Chaqueña, aunque advirtió que otros sectores sumaron cuestiones políticas a la situación.
Educación09/01/2019
Por Aries, Berruezo explicó que es un momento de análisis y reflexión en el que trabajan en conjunto entre el equipo del Educación y referentes de la comunidad originaria perteneciente a Embarcación.
Se trata de los miembros de la misión que solicitaban que la integrante de su etnia Ana Delia Villafuentes sea designada como directora de la escuela de la zona, y que desde el organismo provincial resolvieron designarla en una coordinación bilingüe.
Ante el cuestionamiento a la calidad educativa de la escuela de la zona, Berruezo resaltó que en el operativo de evaluación nacional “Aprender”, la institución obtuvo bueno resultados pero de todos modos ante el pedido van a intervenir.
Agregó que en el lugar muchas veces por situaciones familiares lo alumnos no asisten con continuidad, y eso complica el rendimiento académico.
La Ministra de Educación lamentó que los manifestantes originarios que estaban realizando un acampe para protestar por la situación no hayan asistido a las reuniones convocadas por el organismo provincial.
También la funcionaria sostuvo que circuló información errónea sobre la situación en la que se señalaba que el gobernador Juan Manuel Urtubey nunca se encargó de los pueblos originarios, cuando en los últimos años se había obtenido logros importantes en materia de capacitación, infraestructura y más.
“Hay cuestiones políticas que tiene otro objetivo que no es solo el acenso de Ana Delia”, finalizó Berruezo.

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

La ministra explicó que las diferencias entre establecimientos confesionales y laicos derivan de la expansión de los ‘90 y del traspaso de competencias sin fondos plenos. Citó casos de alta vulnerabilidad, como El Alfarcito, y ratificó asistencia según disponibilidad.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/01/41601.jpg)
Hoy a las 11 se realizará la presentación del Programa de Conectividad y Recambio Tecnológico de Internet Satelital para Escuelas Rurales, que beneficiará a 194 establecimientos educativos con un servicio de internet de alta calidad.

La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.

El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.