
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
Distintos sectores de la Salud Pública en el “Murishow” coincidieron en la preocupación por la falta de soluciones a sus reclamos que van desde la necesidad de actualizar los salarios hasta la precarización laboral.
Salud08/12/2018Por Aries, el titular de Aspromin, Justino Ustarez, remarcó que hace 90 días vienen sin respuesta alguna a la renuncia a las guardias que presentaron médicos del Hospital Público Materno Infantil ante la falta de actualización en el costo de la hora.
En un ir y venir de reuniones entre el Ministerio de Salud Pública y la Secretaría de Trabajo, siguen en la misma situación ya que las autoridades solo “les ofrecieron monedas” a su pedido.
Esta problemática se suma a la necesidad de cubrir vacantes, como por ejemplo en Centros de Salud.
Al respecto, citó el caso de una paciente que llamó al Centro de Atención 148 para pedir un turno y le dijeron que el profesional no estaba, dando a entender que tenía carpeta médica, cuando la verdad era que se había jubilado.
Por su parte, el presidente del Colegio de Médicos, Luis Herrera, reconoció que les preocupa por “lo complejo de la situación” y más tratándose de uno de los hospital de referencia de la provincia y un sector crítica como la guardia.
“El ejercicio profesional está duro”, aseguró Herrara, y explicó que en el sector público la demanda ha crecido porque a la demanda de carenciados se sumaron desocupados que quedaron sin obra social y otros que no tienen coseguro.
El escaso presupuesto que se refleja en los sueldos y la elevada cifra que pagan por impuesto a las ganancias, hace que el recurso humano en el sector se vea bastante perjudicado, afirmó.
En tanto el titular de ATE Salud, Víctor Chuquisaca, puntualizó en la precarización que sufren no solo los médicos, sino también cerca de 1800 trabajadores que tienen distinta clase de contratos.
Chuquisaca consideró necesaria la unidad en la lucha para los trabajadores de la salud pública, porque no puede haber un hospital más beneficiado que otro, como aseguran sucede con el Materno Infantil.
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.