
El Hospital Del Carmen de Metán está ultimando detalles para la puesta en funcionamiento de su nueva unidad de Terapia Intensiva Neonatal, que permitirá el traslado y la especialización del servicio de Pediatría.
Distintos sectores de la Salud Pública en el “Murishow” coincidieron en la preocupación por la falta de soluciones a sus reclamos que van desde la necesidad de actualizar los salarios hasta la precarización laboral.
Salud08/12/2018Por Aries, el titular de Aspromin, Justino Ustarez, remarcó que hace 90 días vienen sin respuesta alguna a la renuncia a las guardias que presentaron médicos del Hospital Público Materno Infantil ante la falta de actualización en el costo de la hora.
En un ir y venir de reuniones entre el Ministerio de Salud Pública y la Secretaría de Trabajo, siguen en la misma situación ya que las autoridades solo “les ofrecieron monedas” a su pedido.
Esta problemática se suma a la necesidad de cubrir vacantes, como por ejemplo en Centros de Salud.
Al respecto, citó el caso de una paciente que llamó al Centro de Atención 148 para pedir un turno y le dijeron que el profesional no estaba, dando a entender que tenía carpeta médica, cuando la verdad era que se había jubilado.
Por su parte, el presidente del Colegio de Médicos, Luis Herrera, reconoció que les preocupa por “lo complejo de la situación” y más tratándose de uno de los hospital de referencia de la provincia y un sector crítica como la guardia.
“El ejercicio profesional está duro”, aseguró Herrara, y explicó que en el sector público la demanda ha crecido porque a la demanda de carenciados se sumaron desocupados que quedaron sin obra social y otros que no tienen coseguro.
El escaso presupuesto que se refleja en los sueldos y la elevada cifra que pagan por impuesto a las ganancias, hace que el recurso humano en el sector se vea bastante perjudicado, afirmó.
En tanto el titular de ATE Salud, Víctor Chuquisaca, puntualizó en la precarización que sufren no solo los médicos, sino también cerca de 1800 trabajadores que tienen distinta clase de contratos.
Chuquisaca consideró necesaria la unidad en la lucha para los trabajadores de la salud pública, porque no puede haber un hospital más beneficiado que otro, como aseguran sucede con el Materno Infantil.
El Hospital Del Carmen de Metán está ultimando detalles para la puesta en funcionamiento de su nueva unidad de Terapia Intensiva Neonatal, que permitirá el traslado y la especialización del servicio de Pediatría.
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica también reportó un total de 356 casos de picaduras de alacranes en el mismo período.
El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública de Salta realizó cerca de 400 prácticas gratuitas durante septiembre en cinco departamentos, incluyendo Guachipas, Metán y Capital.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que Brasil registra un aumento de casos y muertes por Oropouche, incluso con transmisión materno-infantil.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, presentó el plan de abordaje integral contra las enfermedades transmitidas por mosquitos. Destacó que Salta pasó de 26.000 casos en 2023 a solo 26 en la última temporada.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30 horas.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
Este domingo Juventud Antoniana empieza su participación en la Reválida del Federal A visitando a Boca Unidos de Corrientes. El partido de ida se jugará en el estadio Leoncio Benítez desde las 18:00.
La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.