
La movilización será en Parque Lezama bajo la consigna "Argentina con Cristina", en medio del debate por las condiciones de su prisión domiciliaria.
El Jefe de Gabinete de Salta, Fernando Yarade expuso hoy en la Legislatura los lineamientos generales del proyecto de ley de Presupuesto 2019 y destacó que es equilibrado y se ejecutará en una situación económica de adversidad que atraviesa Argentina.
Política12/11/2018Precisó que para obra pública se han asignado 7000 millones de pesos y que se destinará para Educación el 43 por ciento, un 23 por ciento para Salud y un 13 por ciento para Seguridad.
“Es un presupuesto afianza la solvencia de la Provincia para asumir sus erogaciones y tanto en 2018 como en 2019 hemos buscado que Salta no se endeude y mantenga su situación fiscal equilibrada”, dijo Yarade.
Además, el funcionario indicó que se están buscando estrategias para sustituir la caída de la recaudación que se pervive por el impuesto a las Cooperadoras Asistenciales, el cuál dejará cobrarse desde noviembre de 2019 y dijo que se piensa compensar con convenios entre la Provincia y los municipios.
Precisó que buscarán que los municipios optimicen sus sistema de cobros y para ello es clave el revalúo inmobiliario para compensar lo que se pierde por Cooperadoras Asistenciales.
Por otra parte, el Jefe de Gabinete indicó que Salta no está en condiciones de pagar un bono de fin de año y tampoco podrán hacerlo los municipios.
Además, Yarade confirmó su aspiración de ser candidato a gobernador y que de concretarse esa posibilidad lo haría dentro del Partido Justicialista.
La movilización será en Parque Lezama bajo la consigna "Argentina con Cristina", en medio del debate por las condiciones de su prisión domiciliaria.
El ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, cuestionó que "hay un saber hacer que al Estado le cuesta mucho tiempo capacitar y formar, y que en un minuto lo desguazan y lo tiran por la ventana".
Los empleados se concentraron en la Estación Terrena de Benavídez. Afirmaron que la empresa quedó sin rumbo, con reducción de personal y proyectos estratégicos paralizados.
La dirigente del Frente de Izquierda acusó a Patricia Bullrich de dar vía libre a la Gendarmería para reprimir y denunció abusos durante la protesta por reincorporaciones de trabajadores de Georgalos.
La central obrera calificó la decisión como “intempestiva e improvisada”. Además, avaló las posibles medidas de fuerza del sector.
El ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, justificó la eliminación de Vialidad por corrupción estructural, sobredimensionamiento y costos ineficientes.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
La actividad se desarrollará desde las 22:30 en la explanada del histórico edificio, que será iluminado con los colores patrios.
Será solo por este martes 8, los vehículos deberán tomar vías alternativas. El miércoles 9 se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.