
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Luego de que un colectivo de larga distancia arrancara a su paso las luminarias del Paseo Balcarce se reavivó la polémica por la circulación de estos vehículos por el centro de la ciudad. Modificar las normativas que regulan la actividad se ofrece como solución.
Salta06/10/2018
Por Aries, Nicolas kripper, secretario de Tránsito y Prevención de la Municipalidad, sostuvo que una solución a la problemática solo llegará con la modificación de la ordenanza que regula la circulación de estos buses turísticos en el microcentro de la ciudad.
“Tenemos que generar un marco legal oportuno. La ordenanza 14190 dice que los colectivos no pueden entrar al centro, fue sancionada en 2010, y entrega excepciones que terminan siendo regla. También dice que los colectivos semipiso o doble piso de hasta 4.10 mts no pueden circular ni estacionar en el cuadrante que comprende calles San Martín, Entre Ríos, Bicentenario, Sarmiento y Jujuy”, explicó el funcionario y añadió que, contradictoriamente, el artículo 2º de dina norma permite el ascenso y descenso de pasajeros en los horarios de 7 a 9, de 14 a 16 y de 21 a 24 hs.
Para Kripper, “la realidad ha quedado trunca”, y la única manera de resolver la situación es la modificación de la ordenanza, por lo que anunció que este próximo lunes personal de su área llevará un proyecto al Concejo Deliberante
“El lunes hay reunión de comisiones donde se analizarán los 40.000 viajes que llegan a Salta capital, esta situación fue advertida después de lo que paso con el colectivo en la Balcarce, la realidad es que allí no se cometió ninguna infracción pero arreglamos con la empresa para que pague las luminarias”, finalizó el funcionario.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.