
El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.
La producción industrial se contrajo 5,6% en agosto último respecto de igual mes del 2017 y acumula cuatro meses de caída, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía05/10/2018
En los primeros ocho meses del año, la comparación muestra la primera contracción acumulada del año del 0,8%, después de catorce meses de indicadores positivos consecutivos.
En julio pasado la comparación interanual acumulada no había tenido variación y entre enero y junio había acumulado un crecimiento del 2,4%, según las cifras del Estimador Mensual Industrial (EMI).
La producción manufacturera viene cayendo desde mayo pasado cuando se contrajo un 1,2%, le siguió el desplome de junio del 8,1% y en julio pasado había tenido una baja similar a la de agosto 5,7% en la comparación interanual.
Con excepción de la industria automotriz, que registró una mejora en agosto, los restantes diez rubros industriales, de los doce que componen el indicador del INDEC mostraron registros negativos.
La industria automotriz tuvo en agosto una suba del 13,7%, en el que impacta el aumento de las exportaciones de autos a Brasil, mientras que la producción de acero y aluminio también mostró una significativa mejora del 7,7%.
El rubro que más cayó fue la industria textil, afectada por las importaciones y la caída del consumo, marcando en agosto una retracción del 16,6% en forma interanual.
También mostraron caídas en la producción de agosto la elaboración de productos de caucho y plástico (13,2%), la industria metalmecánica (10,8%), la elaboración de sustancias y productos químicos (9,3%), la refinación de petróleo (7,8%) y la industria del tabaco (6,9%).
También tuvieron indicadores negativos la edición e impresión (5,9%), la producción de papel y cartón (2,8%) y la de insumos para la construcción (1,1%) y la elaboración de alimentos y bebidas.
Según la encuesta cualitativa industrial que realiza el INDEC el 59,7% de las empresas estimó que la producción seguirá contrayéndose entre septiembre y noviembre próximo.
Otro 32,4% de los empresarios consultados estimó que el nivel se mantendrá y solamente un 7,9% espera un aumento de los niveles de actividad.
Fuente: Ámbito.com
El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.
Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.
El litigio internacional que pesa sobre YPF suma más protagonistas. Fondos de inversión que obtuvieron sentencias favorables por la deuda impaga ahora reclaman parte del 51% de las acciones.
Cotiza a u$s3.403 por onza tras haber superado los u$s3.500. La inestabilidad global y las dudas sobre EE.UU. impulsan su demanda.
Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.
La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.