Milei celebró el acuerdo comercial con EE.UU.: “Estamos comprometidos con hacer grande a Argentina”

El Presidente confirmó la firma del entendimiento bilateral y defendió sus reformas económicas, laborales y penales. También afirmó que el país “estaba camino a ser Venezuela”.

Política14/11/2025

javier-milei-busca-aprobar-distintas-reformas-en-las-sesiones-extraordinarias-del-congreso-foto-luis

Javier Milei viajó a Corrientes para participar de un evento organizado por la Fundación Club de la Libertad. Su discurso comenzó pasadas las 19.20. “Hoy acaba de firmarse el acuerdo bilateral con EEUU”, informó el Presidente al inicio. Y agregó: “Estamos fuertemente comprometidos con hacer a la Argentina grande nuevamente”.

“Cuando a ustedes les ponen una regulación, les están arruinando la vida”, expresó Milei. Y ejemplificó con lo que consideró el fracaso de la Ley de Alquileres. “Si no hay respeto del derecho a la vida, tampoco podemos avanzar”, advirtió.

“Estamos enfatizando en el rol del derecho a la propiedad y la libertad”, remarcó. “Argentina se va a capitalizar fuertemente”, aseguró el Presidente. “Cuando llegamos al poder, estábamos camino a ser Venezuela”, describió.

“Queremos devolverle el federalismo a las provincias”, anunció el jefe de Estado. “Argentina en el último año tuvo anuncios de inversiones por US$100.000 millones”, destacó Milei. “Parece que los viajes para algo sirven”, chicaneó.

“Está todo dado para que dejemos la barbarie populista y volvamos a ser una potencia mundial”, expresó el Presidente. “Hemos enviado no solo el Presupuesto, sino también otro paquete tributario para bajarle los impuestos a los argentinos”, afirmó.

Además, defendió la reforma laboral: “Nadie puede decir que se pierden derechos. Todos los que están en el mercado formal pueden quedarse en el contrato actual de trabajo”, aclaró. Y destacó la reforma del Código Penal: “El que las hace las paga. Habrá condenas más duras para los delitos”.

“Estamos agradecidos por el acompañamiento en las elecciones donde le ganamos 40 a 31 al kirchnerismo y estamos cerrando la noche populista”, sentenció. “Dos tercios de los argentinos dijeron: riesgo kuka nunca más”, ratificó.

Milei participó del 12° Congreso de Economía Regional de la Fundación. No es la primera vez que va a estos encuentros, porque desde antes de ser presidente viajaba a Corrientes para dar el presente en esta entidad. Estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; la secretaria general de la Presiencia, Karina Milei y el asesor presidencial, Eduardo “Lule” Menem.

720Reforma laboral: la CGT abre el diálogo y reclama una convocatoria oficial

La intención del foro es lograr un espacio para debatir reformas y federalismo desde la mirada de una Fundación de la sociedad civil. Contó con la participación de funcionarios nacionales, empresarios, economistas y legisladores.

La última vez que el Presidente visitó Corrientes fue en el marco de la campaña nacional, donde realizó una caravana junto a la primera candidata a diputada nacional, Virginia Gallardo. El Presidente no se encontrará con el gobernador Gustavo Valdés porque está en un viaje a India.

Las negociaciones por las sesiones extraordinarias

Javier Milei visitó la provincia mientras el Gobierno continúa negociando con los sectores dialoguistas los principales proyectos que quiere impulsar en sesiones extraordinarias.

Entre las medidas figuran el Presupuesto 2026, la reforma laboral, la tributaria y el nuevo Código Penal.

Diego Santilli, ministro del Interior, ya se reunió con más de 10 gobernadores para lograr los consensos necesarios. Es decir, que los legisladores que responden a las provincias apoyen al oficialismo en el Congreso.

Al mismo tiempo, Patricia Bullrich, senadora electa, dialoga con los distintos bloques de la Cámara Alta para tener el quorum asegurado en las próximas sesiones. De esta manera, La Libertad Avanza podrá avanzar con la reforma laboral y el nuevo Código durante el período extraordinario.

Los detalles del acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos

El presidente Javier Milei definió esta tarde como una “tremenda noticia” el acuerdo comercial con Estados Unidos y reafirmó que su gestión está “fuertemente comprometida con hacer grande la Argentina nuevamente”.

Así se expresó Milei desde Corrientes en el marco de su discurso en la jornada inaugural del 12° Congreso de Economía del Club de la Libertad.

Al respecto, el Presidente ironizó que los 14 viajes que hizo a Estados Unidos durante su gestión “estuvieron rindiendo un poquito”, al destacar el acuerdo e inversiones de empresas de ese país para explotar los recursos naturales del país.

El acuerdo incluye ítems sobre aranceles, eliminación de barreras no arancelarias, normas y evaluación de la conformidad, propiedad intelectual, acceso a los mercados agrícolas y trabajo. Además, abarca las áreas de seguridad económica, oportunidades comerciales, medio ambiente, comercio digital y oportunidades comerciales.

El comunicado señaló que “Estados Unidos y la Argentina trabajarán con celeridad para finalizar el texto del acuerdo para su firma y llevar a cabo sus respectivas formalidades internas antes de que entre en vigor”. “Los países revisarán la aplicación del acuerdo y continuarán una estrecha coordinación en materia de comercio e inversión a través del Acuerdo Marco de Comercio e Inversión y del Foro de Innovación y Creatividad para el Desarrollo Económico”, afirmó.

El comunicado oficial de la Casa Blanca señaló que el resultado de este acuerdo “refleja la ambición y los valores compartidos por ambos países, y se basa en las medidas que Argentina ya ha adoptado para modernizar su régimen de comercio e inversión y fomentar condiciones recíprocas”.

Con información de TN

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail