La etapa final del jury contra la jueza Julieta Makintach por el escándalo del documental sobre el juicio de Maradona comenzó con un contundente alegato de la fiscal Analía Duarte, quien pidió su destitución.
Causa Cuadernos: Cristina denunció "tortura blanca" a arrepentidos y extorsión del fiscal Stornelli
La expresidenta afirmó que esto ya no es lawfare sino "persecución política con métodos propios de las dictaduras" y vinculó la reapertura de la causa a una estrategia de distracción por la crisis económica.
Judiciales13/11/2025
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner denunció este jueves que algunos de los imputados arrepentidos en la causa de los denominados “Cuadernos” fueron “extorsionados” y “torturados”, y apuntó directamente contra el fiscal Carlos Stornelli, a quien acusó de haber actuado con métodos de persecución política propios de las dictaduras.
“Ya lo habíamos dicho: en esta opereta judicial de los Cuadernos truchos, a los llamados ‘arrepentidos’ habría que llamarlos ‘extorsionados’”, sostuvo la ex mandataria en un extenso posteo publicado en sus redes sociales, donde remarcó que, según testimonios conocidos recientemente, algunos detenidos fueron sometidos a lo que definió como “tortura blanca”.
Cristina Kirchner citó declaraciones del abogado Roberto Herrera, defensor de uno de los imputados arrepentidos, quien aseguró que su cliente fue mantenido aislado durante cerca de un mes, bajo un reflector encendido las 24 horas y filmado permanentemente. “No sabía si era de día o de noche, o sea, era un castigo… él entra dentro del sistema de testigo protegido y nosotros no lo podíamos ver”, expresó el letrado en declaraciones al canal de noticias TN, también replicadas por la ex mandataria.
En ese sentido, la ex presidenta sostuvo que ese tipo de tratamiento no se trata de un “exceso administrativo”, sino que constituye “tortura blanca, diseñada para quebrar la mente sin dejar marcas visibles”. Además, acusó al sistema judicial de haber actuado como un aparato de persecución política: “Esto ya no es lawfare: es persecución política con métodos propios de las dictaduras”.
En otro tramo de su mensaje, apuntó contra Stornelli, a quien identificó como “el que escribió el guión que se está leyendo en este circo y que se reproduce con grandes titulares en Clarín y La Nación”. Recordó que el fiscal fue procesado en una causa por extorsión y espionaje ilegal, aunque luego resultó sobreseído por la Corte Suprema, a la que denominó como “la Corte de los Tres”.
La ex mandataria vinculó también la reapertura de la causa de los Cuadernos con un intento de distraer la atención pública ante la crisis económica. “La reapertura acelerada de los Cuadernos truchos no tiene nada que ver con la Justicia… Es agenda judicial para la distracción: si no hay pan, que haya circo”, escribió.
Finalmente, cuestionó el modelo económico del gobierno de Javier Milei, al señalar que el índice de inflación del 2,3 por ciento difundido ayer por el INDEC se encuentra en alza y que, anualizado, alcanza el 27,6 por ciento. Comparó esa cifra con la que dejó su gobierno en 2015 y sostuvo que en ese momento “los salarios y las jubilaciones de los argentinos eran los más altos de América Latina” y que “no se le debía un solo dólar al FMI”.
También criticó el endeudamiento externo, a partir de recientes declaraciones del empresario estadounidense Jay Bessent, quien afirmó que prestarle dinero a la Argentina bajo la gestión actual fue “un gran negocio” para Estados Unidos. La ex presidenta calificó este escenario como “colonialismo financiero con cómplices locales”.

En esta causa hay 86 imputados, la mayoría de ellos empresarios acusados de pagar las coimas (situación caratulada como “cohecho activo”) y alrededor de cien de abogados representantes.

Julio De Vido se entregó en Comodoro Py y quedó detenido por la tragedia de Once
Judiciales13/11/2025Está acompañado por su abogado Maximiliano Rusconi. Deberá purgar una pena de cuatro años de prisión. Aún está pendiente una definición sobre el pedido para que le otorguen domiciliaria.

Condenaron a tres motoqueros que transportaban 26 kilos de cocaína por la ruta a Cafayate
Judiciales12/11/2025Recibieron 2, 3 y 5 años de prisión en el marco de un proceso de juicio abreviado. El caso salió a luz en enero pasado, cuando uno de ellos chocó con un camión en la ruta 68. Las motos de los otros dos fueron halladas con posterioridad en un hostal, donde se presentaron a retirarlas dos personas diferentes a las que las conducían durante la operación de tráfico.

Un hombre irá a juicio por dejar caballos sueltos que causaron una muerte en la ruta 34
Judiciales12/11/2025El fiscal Gabriel González lo acusó de homicidio culposo y lesiones graves. El hecho ocurrió en 2024, cuando un auto chocó con los animales a la altura del paraje El Prado.
Caso Jimena Salas: la querella defendió la prueba genética y rechazó las “chicanas procesales”
Pedro Arancibia aseguró que la condena se basó en un ADN “filmado, certificado y corroborado por la defensa” y sostuvo que los cuestionamientos posteriores “carecen de fundamento técnico”.

Una avería en el sistema de transmisión provocó la salida de todas las generadoras eléctricas y causó caos en Santo Domingo, donde el metro y el teleférico debieron ser evacuados.

Oasis vuelve a Argentina con dos shows en River y un guiño especial para sus fans
Cultura & Espectáculos12/11/2025La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

Los gremios reclaman que se cumpla con los aumentos salariales previstos por la ley y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID), suspendido por el Ejecutivo.

Las tres marcas denunciaron en la misma fecha a un ciudadano peruano por importar al país calzado con logotipos falsos de las marcas. Indecopi dio la razón a las empresas.
Este miércoles 12 de noviembre, las diferentes alternativas de inversión en pesos actualizaron sus Tasas Nominales Anuales (TNA). A continuación, el detalle de cuánto están pagando las billeteras virtuales y los plazos fijos en Argentina.




