
El "Kila" Gonza se presentó ante la Justicia y se fijará una nueva fecha de audiencia
Tras ser declarado en rebeldía por ausentarse a la audiencia de fijación de pena, el exintendente de San Lorenzo se presentó voluntariamente en Ciudad Judicial.


Un jurado popular declaró culpable a Rafael Horacio Moreno (75), el ex policía Federal que mató a su vecino Sergio David Díaz (40) por el volumen de la música durante la Navidad de 2024 en Lomas del Mirador.
Judiciales11/11/2025
Un jurado popular declaró culpable a Rafael Horacio Moreno (75), el expolicía Federal que mató a su vecino Sergio David Díaz (40) porque tenía el volumen de la música muy fuerte durante los festejos de Navidad en 2024.
El debate oral se desarrolló en la Sala de Juicios del Departamento de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM) durante cinco intensas jornadas.
El hecho ocurrió la mañana del 25 de diciembre, cuando Moreno, exintegrante de la fuerza policial, salió de su casa y cruzó la calle Acevedo al 4100 en la localidad bonaerense de Lomas del Mirador para reclamarle a su vecino por el alto volumen de la música.
Tras una breve pero violenta discusión entre ambos, el jubilado sacó su arma y le disparó en el abdomen a quemarropa. La secuencia de la pelea quedó grabada por testigos y se difundió masivamente. “Vamos a terminar mal”, le dijo el asesino a su vecino.
La víctima fue trasladada de inmediato al centro de salud más cercano, pero falleció poco después de su ingreso debido a la gravedad de las heridas. La Policía Bonaerense llegó al lugar tras un llamado al 911. Allí detuvo a Moreno, quien permaneció en la escena tras el hecho, y secuestró el arma utilizada.
En el video, que encabeza esta nota y que fue prueba fundamental en el juicio, se ve cómo ambos se amenazaban y se empujaban con fuerza. Frente a estas imágenes hubo quienes justificaron la reacción de Moreno como un modo de defensa ante la posible agresión de su vecino, y quienes directamente lo definieron como un asesino.
El jurado popular consideró a Moreno responsable de los delitos de homicidio culposo y tenencia ilegal de arma de guerra. La jueza técnica Lucila Pacheco, perteneciente al Tribunal en lo Criminal N° 2 de La Matanza, fue quien presidió el proceso, mientras que la acusación estuvo a cargo del fiscal Sergio Antín y la defensa fue asumida por Francisco Oneto, reconocido abogado y representante, entre varios, del presidente Javier Milei.
La audiencia de selección de jurados se llevó a cabo hace una semana. En total, se eligieron 12 integrantes titulares y 4 suplentes. El jubilado y ex miembro de la fuerza federal llegó al juicio luego de permanecer preso desde el mismo día que cometió el crimen. El revólver que utilizó para dispararle a la víctima era una Taurus calibre .38.
El abogado Oneto meses atrás solicitó que su cliente obtenga la prisión domiciliaria alegando que podía continuar el proceso judicial desde una vivienda con vigilancia privada, donde además se le colocaría una tobillera electrónica.
Según el planteo del letrado, ya no había riesgos procesales porque la instrucción estaba cerrada y el caso elevado a juicio. Sin embargo, el juez de Garantías Nº2 de La Matanza, Pablo Agustín Gossn, rechazó el pedido formulado y ordenó que el ex agente federal siguiera detenido con prisión preventiva en una unidad del Servicio Penitenciario Bonaerense.
Oneto sostuvo que el juicio por jurado popular dará lugar a un debate que será “digno de ver” y va a tener brindar un “resultado justo” y favorable para su defendido. Los ciudadanos elegidos en el jurado opinaron en sentido contrario.
Con información de Infobae

Tras ser declarado en rebeldía por ausentarse a la audiencia de fijación de pena, el exintendente de San Lorenzo se presentó voluntariamente en Ciudad Judicial.

G.F.F., de 19 años, fue detenido y quedó con prisión preventiva mientras la fiscalía analiza más material hallado en sus dispositivos electrónicos.

La audiencia se reprogramó a último momento y la magistrada volvió a pedir declarar en el proceso que investiga su rol en el documental sobre la muerte de Diego.

La detenida usaba un local de comidas rápidas como pantalla para vender droga. La investigación de UFINAR terminó con un allanamiento y el secuestro de cocaína, dinero y celulares.

La jueza apuntó contra su par luego de que éste negara haber visto a personas filmando durante el juicio por la muerte de Diego Maradona, hecho que derivó en la nulidad del proceso.
Este martes inicia en Salta el juicio por el doble homicidio de dos hermanos de 70 y 73 años ocurrido en febrero de 2024 en Coronel Moldes. El Ministerio Público Fiscal acusa a Michel Jesús Suárez, hijo de una de las víctimas, y a su amigo José María Enrique Chávez Herrera,

El ex empleado fue condenado a tres años de prisión condicional tras comprobarse una defraudación de más de diez años. Desde la Caja calificaron el fallo como “indulgente”.

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.

El proyecto se presentó este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

La Asociación Docente Provincial confirmó una medida de fuerza en oposición al proyecto de ley que busca incorporar un nuevo artículo al Estatuto del Educador. La iniciativa será tratada este martes en la Cámara de Diputados.