
Los uniformados fueron interceptados por un grupo armado ilegal cuando viajaban en un bus hacia su batallón, en la zona rural de Tame. La Defensoría del Pueblo exigió su liberación inmediata.


Tras más de un mes de parálisis, republicanos y demócratas moderados acordaron reabrir las dependencias federales y extender el presupuesto hasta enero.
El Mundo10/11/2025El Senado de Estados Unidos alcanzó este domingo un acuerdo bipartidista para poner fin al cierre del gobierno federal, que se extendió desde el 1 de octubre y dejó a miles de empleados sin salario.
El entendimiento, impulsado por senadores moderados y avalado por la mayoría republicana, permitirá reabrir las dependencias públicas y extender el presupuesto hasta finales de enero, mientras continúa la negociación por los subsidios de salud.
Los moderados destrabaron el conflicto en el Congreso
El pacto fue encabezado por Jeanne Shaheen y Maggie Hassan, senadoras de Nueva Hampshire, junto al independiente Angus King, de Maine. Los tres, exgobernadores con perfil conciliador, aceptaron votar la reapertura del gobierno si el Senado aprobaba tres leyes anuales de gasto y una prórroga temporal del financiamiento.
El líder republicano John Thune convocó a una votación inmediata y afirmó que “el momento de actuar es ahora”. El acuerdo prevé una futura votación sobre los subsidios a los seguros médicos y la reversión de los despidos masivos en la administración federal. “No debemos retrasarnos más”, expresó la senadora Susan Collins, presidenta de la Comisión de Asignaciones Presupuestarias.
Persisten las divisiones entre los demócratas
Tras una extensa reunión de bancada, el líder demócrata Chuck Schumer sostuvo que no podía apoyar el pacto “de buena fe” y acusó a los republicanos de haber “creado una crisis de salud” que “hará sufrir inmensamente a los estadounidenses”.
El senador Bernie Sanders también rechazó el acuerdo, calificando como “un error horrible” abandonar la pelea por la extensión de los subsidios. Mientras tanto, el cierre gubernamental ha provocado retrasos en vuelos, riesgo en la asistencia alimentaria y la suspensión de pagos a empleados públicos.
Desde la Casa Blanca, Donald Trump evitó confirmar su respaldo al acuerdo, aunque declaró que “parece que estamos cerca de que el cierre termine”.
Con información de TN

Los uniformados fueron interceptados por un grupo armado ilegal cuando viajaban en un bus hacia su batallón, en la zona rural de Tame. La Defensoría del Pueblo exigió su liberación inmediata.
La conferencia climática más importante del año enfrenta falta de infraestructura, tensiones políticas y la urgencia de acordar una transición global lejos del petróleo.

Río Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, quedó devastada tras el paso de un tornado de categoría 3 que destruyó el 80% de la ciudad. El gobierno envió ayuda humanitaria y equipos de rescate.
Tras más de dos años de espera, confirmaron la repatriación de su cuerpo. “Mi primo ya descansa en paz. Yo aún no”, expresó su prima Micaela, una de las voces más firmes del reclamo por los rehenes.

Una mujer polaca de 24 años fue declarada culpable de acosar a los padres de la niña británica desaparecida tras afirmar ser ella misma, en un caso que reaviva el drama del misterio de Madeleine.

Ante el crecimiento del modelo de lenguaje chino, la preocupación por la privacidad se extiende en Occidente. La principal crítica es la obligación de las empresas chinas de facilitar al Gobierno acceso total a los datos de sus usuarios.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

Las ventas de autos usados registraron un aumento del 11,81% en el acumulado de enero a octubre de 2025 respecto al año anterior, según la CCA, lo que genera optimismo en el sector.

La presidenta de la Fundación Volviendo a Casa, Isabel Soria invitó al “Seminario Internacional: Investigación de la Trata de Personas”, que se realizará el 17 y 18 de noviembre en la Universidad Católica de Salta, con especialistas nacionales e internacionales.

Está a cuatro de Boca a falta de dos fechas y hoy disputará el Superclásico, que deberá ganar. Si no sale campeón, necesitaría una ayuda del Xeneize o de Rosario Central.

Tras el pedido de Mercado Libre de igualar las regulaciones, Pichetto advirtió a Galperín que las empresas chinas "te van a pasar por arriba", desatando una fuerte polémica en la red social X.