
Afganistán exportó granadas frescas a Rusia por primera vez a través del puerto de Torghundi, en la provincia occidental de Herat, según anunció el lunes el portavoz del gobierno afgano.


El presidente de Brasil planteó su propuesta tras reunirse con Donald Trump en Kuala Lumpur. La iniciativa llega en medio de la escalada de tensiones militares en el Caribe.
El Mundo27/10/2025
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se ofreció este domingo para actuar como interlocutor en la crisis entre Estados Unidos y Venezuela, en medio de la escalada de tensiones en la región.
La propuesta de Lula fue informada a la prensa por el canciller, Mauro Vieira, tras la reunión que sostuvo el mandatario brasileño con el presidente estadounidense, Donald Trump, en Kuala Lumpur, durante la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
“El presidente Lula planteó el tema y afirmó que América Latina y Sudamérica, donde nos encontramos, es una región de paz. Y se ofreció a ser un contacto, un interlocutor, como lo ha sido en el pasado con Venezuela, para buscar soluciones mutuamente aceptables y correctas entre ambos países”, señaló el canciller.
Crece la tensión en el Caribe
La iniciativa de Lula llega en un momento de creciente tensión geopolítica en la región.
En las últimas semanas, el Gobierno de Trump desplegó fuerzas navales, aéreas y terrestres en el Caribe, adonde -según anunció el viernes- enviará el mayor portaviones de su flota, como parte de una nueva fase de su campaña antidrogas.
Washington justificó los bombardeos a una decena de embarcaciones en la zona como acciones contra las rutas de narcotráfico que abastecen a Estados Unidos.
Desde Caracas, el presidente Nicolás Maduro denunció que el refuerzo militar estadounidense tiene como objetivo desestabilizar su gobierno.
Además de abordar la situación venezolana, Lula y Trump discutieron la agenda comercial bilateral durante la reunión, que se extendió durante unos 45 minutos. El mandatario brasileño calificó el encuentro como “excelente”.
Según publicó Lula en las redes sociales, ambos acordaron iniciar “inmediatamente” negociaciones para resolver las tensiones derivadas del arancel del 50 % impuesto por Washington a productos brasileños, en represalia por la causa judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro, condenado a 27 años de prisión por golpismo.
Con información de EFE

Afganistán exportó granadas frescas a Rusia por primera vez a través del puerto de Torghundi, en la provincia occidental de Herat, según anunció el lunes el portavoz del gobierno afgano.
Tel Aviv reclamó al grupo terrorista devolver a las víctimas, señalando que la demora viola los términos del pacto mediado por Estados Unidos y pone en riesgo la frágil tregua en la región.
El presidente estadounidense se reunirá con líderes regionales, firmará acuerdos comerciales y abordará tensiones con China durante su viaje que se extenderá hasta el jueves.

Un helicóptero MH-60R y un avión F/A-18F del portaaviones USS Nimitz cayeron en incidentes separados; los tripulantes fueron rescatados y se investigan las causas.

Tras dejar cuatro muertos en República Dominicana y Haití, el poderoso huracán de categoría 4 amenazó con lluvias extremas y vientos de hasta 225 km/h; se prevé que alcance categoría 5.

El destructor USS Gravely y una unidad de marines se desplegaron frente a la capital trinitense mientras Caracas denuncia “provocación militar” y Washington intensifica su presión sobre Maduro.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.