
Afganistán exportó granadas frescas a Rusia por primera vez a través del puerto de Torghundi, en la provincia occidental de Herat, según anunció el lunes el portavoz del gobierno afgano.


El destructor USS Gravely y una unidad de marines se desplegaron frente a la capital trinitense mientras Caracas denuncia “provocación militar” y Washington intensifica su presión sobre Maduro.
El Mundo27/10/2025
Un buque de guerra lanzamisiles de Estados Unidos llegó este domingo a Trinidad y Tobago, frente a las costas de Venezuela, mientras el presidente Donald Trump intensifica su presión militar sobre el gobernante venezolano Nicolás Maduro.
El barco era visible el domingo frente a la capital trinitense, Puerto España.
La llegada del buque de guerra USS Gravely, así como de una unidad de marines, para ejercicios con el ejército de Trinidad y Tobago, había sido anunciada el jueves por el gobierno de este país anglófono de 1,4 millones de habitantes.
Poco después, en un comunicado divulgado por la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, el chavismo denunció una “provocación militar de Trinidad y Tobago en coordinación con la CIA para provocar una guerra en el Caribe”.
El gobierno venezolano anunció además la captura de “un grupo mercenarios” vinculados por la agencia de inteligencia estadounidense (CIA). “No se trata de ejercicios defensivos: se trata de una operación colonial de agresión militar que busca convertir al Caribe en un espacio para la violencia letal y el dominio imperial estadounidense”, indicó la nota oficial.
El destructor permanecerá atracado en Puerto España hasta el jueves.
Venezuela y la isla de Trinidad están separadas por apenas 11 kilómetros en el punto más cercano, en el noroeste venezolano. En ambos países se puede observar desde allí las costas vecinas.
Aumenta la presión militar estadounidense sobre Venezuela
Washington desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.
Estados Unidos también anunció su intención de enviar al Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más grande del mundo. Maduro denunció el viernes esta decisión como un intento de “inventar una nueva guerra”.
Trump acusa al gobernante venezolano de encabezar presuntas redes de tráfico de drogas, vinculadas al Cartel de los Soles, algo que Maduro niega categóricamente. Afirma que Washington utiliza el narcotráfico como pretexto para imponer un cambio de régimen y apoderarse de las cuantiosas reservas de petróleo de Venezuela.
La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, es una ferviente partidaria de Trump y adoptó desde su llegada al poder en mayo un discurso virulento contra la inmigración y la criminalidad venezolana en su país.
Caracas acusa al gobierno trinitense de servir a los intereses de Washington.
La campaña estadounidense caisó 43 muertos
La movilización militar estadounidense causó hasta ahora 43 muertos en diez bombardeos a presuntas lanchas con drogas en aguas internacionales del Caribe y el Pacífico, según cifras proporcionadas por el gobierno estadounidense.
Dos trinitarios habrían sido asesinados a mediados de octubre en esos bombardeos, según sus familias. Las autoridades locales no confirmaron ni desmintieron estas muertes.
Expertos han cuestionado la legalidad de los ataques en aguas extranjeras o internacionales, contra sospechosos que no han sido interceptados ni interrogados.
Con información de AFP

Afganistán exportó granadas frescas a Rusia por primera vez a través del puerto de Torghundi, en la provincia occidental de Herat, según anunció el lunes el portavoz del gobierno afgano.
Tel Aviv reclamó al grupo terrorista devolver a las víctimas, señalando que la demora viola los términos del pacto mediado por Estados Unidos y pone en riesgo la frágil tregua en la región.
El presidente estadounidense se reunirá con líderes regionales, firmará acuerdos comerciales y abordará tensiones con China durante su viaje que se extenderá hasta el jueves.

Un helicóptero MH-60R y un avión F/A-18F del portaaviones USS Nimitz cayeron en incidentes separados; los tripulantes fueron rescatados y se investigan las causas.

Tras dejar cuatro muertos en República Dominicana y Haití, el poderoso huracán de categoría 4 amenazó con lluvias extremas y vientos de hasta 225 km/h; se prevé que alcance categoría 5.

El presidente de Brasil planteó su propuesta tras reunirse con Donald Trump en Kuala Lumpur. La iniciativa llega en medio de la escalada de tensiones militares en el Caribe.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.