
Afganistán exportó granadas frescas a Rusia por primera vez a través del puerto de Torghundi, en la provincia occidental de Herat, según anunció el lunes el portavoz del gobierno afgano.


Un helicóptero MH-60R y un avión F/A-18F del portaaviones USS Nimitz cayeron en incidentes separados; los tripulantes fueron rescatados y se investigan las causas.
El Mundo27/10/2025
Dos aviones de la Marina de Estados Unidos se estrellaron en el Mar de China Meridional el domingo en incidentes separados, informaron las autoridades, sin que se reportaran muertes.
El primer accidente involucró a un helicóptero MH-60R Sea Hawk, que “cayó en las aguas del Mar de China Meridional mientras realizaba operaciones de rutina desde el portaaviones USS Nimitz”, según un comunicado de la Flota del Pacífico de la Marina estadounidense. Los equipos de búsqueda y rescate recuperaron a los tres tripulantes a bordo del helicóptero, continuó el comunicado.
Media hora después, un avión de combate Boeing F/A-18F Super Hornet se estrelló en el Mar de China Meridional, también “mientras realizaba operaciones de rutina” desde el USS Nimitz. El comunicado indicó que ambos tripulantes se eyectaron de la aeronave y fueron rescatados.
“Todo el personal involucrado está a salvo y en condición estable”, dijo la Marina. “La causa de ambos incidentes está actualmente bajo investigación”, agregó.
Los accidentes ocurren mientras el presidente Donald Trump realiza su primera gira por Asia en el marco de su segundo mandato. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, también se prepara para iniciar viajes por varios países asiáticos.
A principios de este año, dos aviones de guerra estadounidenses cayeron del portaaviones Harry S. Truman mientras operaban en Medio Oriente. El F/A-18 es al menos el cuarto de los aviones de combate, cada uno valorado en 60 millones de dólares, que la Marina ha perdido este año.
El Mar de China Meridional, una vía estratégica, es reclamado por el régimen de China y varias naciones del sudeste asiático. Sin embargo, Beijing afirma ser propietaria de casi toda la región, desafiando un fallo de un tribunal internacional. Durante las últimas dos décadas, China ha reforzado sus reclamaciones mediante la construcción de instalaciones militares en islas y arrecifes en disputa.
Por su parte, Estados Unidos sostiene que las reivindicaciones y el desarrollo militar chinos amenazan la libertad de navegación y el libre comercio en la zona. Las fuerzas estadounidenses mantienen una presencia constante en la región para rechazar los reclamos de soberanía chinos y respaldar a los aliados y socios de Washington.
Las relaciones entre Estados Unidos y China se habían deteriorado en las últimas semanas tras la imposición mutua de medidas drásticas, luego de meses de relativa calma.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció el domingo que Washington ha alcanzado un acuerdo comercial marco con Beijing, lo que contribuye a aliviar las tensiones antes de la esperada reunión entre Donald Trump y Xi Jinping.
En paralelo, la Marina estadounidense ha registrado varias pérdidas de aeronaves este año. Durante la primavera, dos F/A-18 cayeron en el Mar Rojo; uno cayó por la borda de un portaaviones y el otro sufrió un aparente problema en su sistema de aterrizaje. Otro F/A-18 se estrelló frente a Virginia durante un vuelo de entrenamiento en agosto.
El USS Nimitz, desde donde ocurrieron los recientes accidentes, es uno de los portaaviones más grandes del mundo y el más antiguo en servicio activo de la Marina, con su retiro previsto para el año próximo.
Con información de AFP

Afganistán exportó granadas frescas a Rusia por primera vez a través del puerto de Torghundi, en la provincia occidental de Herat, según anunció el lunes el portavoz del gobierno afgano.
Tel Aviv reclamó al grupo terrorista devolver a las víctimas, señalando que la demora viola los términos del pacto mediado por Estados Unidos y pone en riesgo la frágil tregua en la región.
El presidente estadounidense se reunirá con líderes regionales, firmará acuerdos comerciales y abordará tensiones con China durante su viaje que se extenderá hasta el jueves.

Tras dejar cuatro muertos en República Dominicana y Haití, el poderoso huracán de categoría 4 amenazó con lluvias extremas y vientos de hasta 225 km/h; se prevé que alcance categoría 5.

El destructor USS Gravely y una unidad de marines se desplegaron frente a la capital trinitense mientras Caracas denuncia “provocación militar” y Washington intensifica su presión sobre Maduro.

El presidente de Brasil planteó su propuesta tras reunirse con Donald Trump en Kuala Lumpur. La iniciativa llega en medio de la escalada de tensiones militares en el Caribe.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.