
La Municipalidad informó que este viernes 10 de octubre la atención será normal en el Mercado San Miguel y en los mercaditos municipales.
En Aries la abogada Julia Toyos señaló el fin de la jubilación anticipada por desempleo y alertó por distorsiones en la movilidad y débil resguardo de datos personales.
Sociedad10/10/2025La abogada previsional Julia Toyos volvió a su columna habitual en Aries y dejó un panorama con claves para jubilados y activos. Tras participar del Mundial de Seguridad Social, comparó sistemas del mundo y afirmó que la constante global es la insuficiencia de las prestaciones, con baja natalidad y mayor expectativa de vida.
“Argentina no está tan mal en cobertura: ronda el 96%. Pero, como en el mundo, las prestaciones son insuficientes”, señaló. Agregó que la salud y la educación públicas siguen siendo diferenciales del país frente a otros sistemas.
Bono de $70.000: según Toyos, no se actualizaría por ahora y se mantiene en $70.000.
Jubilación anticipada por desempleo: recordó que venció el plazo y ANSES no la renovó; se respetan turnos ya otorgados.
Inicio de trámite: reiteró que puede iniciarse hasta 3 meses antes de cumplir la edad.
Toyos cuestionó atar la movilidad solo a la inflación (IPC) y defendió fórmulas mixtas que combinen salarios e inflación (por ejemplo 50% IPC y 50% RIPTE).
“Ambos índices tienen problemas: el IPC no refleja el gasto real de un jubilado y el RIPTE no capta todas las sumas no remunerativas”, dijo.
Ante reclamos por límites de órdenes médicas, fue tajante: “No existe eso de ‘una sola orden por mes’. Si se la niegan, pidan que lo dejen por escrito con nombre y cargo; en dos minutos aparece la segunda orden”, recomendó.
También recordó que PAMI permite reclamos online.
Toyos contó que en el congreso internacional se discutió fraude, inteligencia artificial y protección de datos: “Estamos mal en protección de datos. Con la digitalización, sin controles se multiplican estafas. Hay que reforzar normas y prácticas desde ya.”
Comparó políticas familiares de Europa (licencias largas y compartidas para maternidad y paternidad) y sostuvo que favorecen la vuelta al trabajo y corresponsabilidad en cuidados.
La Municipalidad informó que este viernes 10 de octubre la atención será normal en el Mercado San Miguel y en los mercaditos municipales.
Raquel Guzmán y Mario Vázquez dialogarán sobre cómo los mitos universales guían nuestras decisiones y emociones desde lo psicológico.
El artista Nicolás Miranda intervino la sala del Despacho Oval con figuras de líderes internacionales, dejando un mensaje crítico sobre la ultraderecha sin permiso del museo.
Banco Macro informó que, en su reunión de Directorio, aprobó un programa de recompra de acciones propias emitidas por la entidad, en el mercado local, bajo una serie de condiciones principales.
La prueba piloto del Proyecto de Digitalización de PyMEs Salteñas resultó un éxito, permitiendo a cinco empresas locales incorporar sistemas digitales de gestión basados en la plataforma ERP ODOO.
La Municipalidad informó que este viernes 10 de octubre la atención será normal en el Mercado San Miguel y en los mercaditos municipales.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín, celebró que más de un millón de personas ya cobran sus planes sociales a través de Mercado Pago y pidió que se permita hacer lo mismo con jubilaciones y pensiones.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Tampoco estará habilitada la atención al público en los Centros de Atención de SAETA. Los usuarios podrán seguir la localización de las unidades por la app.
Su familia informó que no regresó al hogar luego de dejar a sus hijas en el colegio en la mañana de este jueves.