Instan al Congreso a “juzgar la falta de ética” de Espert

Por Aries, el diputado nacional Eduardo Valdés, refirió al pedido de licencia de su par, José Luis Espert, imputado por lavado de dinero. “Los hechos hoy superan la imaginación, todo era verdad”, indicó.

Política08/10/2025

Eduardo-Valdes-prensa-diuputados

Después de cinco horas de debate, la Cámara de Diputados aprobó la reforma del Régimen Legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) con 140 votos afirmativos, 80 negativos y 17 abstenciones.

En diálogo con Aries, el diputado nacional Eduardo Valdés (UxP) calificó de “muy importante” el tratamiento y a probación de la reforma considerando que “significa recuperar la soberanía legislativa”.

RE4YLOWXFLBZIYD2WTU6HACKAYDiputados aprobó la reforma a la Ley de DNU, pero volverá con cambios al Senado

“No se puede tergiversar los Decretos de Necesidad y Urgencia como lo ha hecho el presidente Milei, no se puede hacer un DNU por más de una materia”, expresó.

En esa línea resaltó que el espíritu del sistema aprobado en la Constitución del ’94 “era una limitación al príncipe, al régimen presidencialista, no para que supla al parlamento”.

Consultado sobre el pedido de licencia de su par, José Luis Espert, Valdés señaló que “se ve que ya sabía que la Justicia había encontrado el documento que tenía firmado con el narco Fred Machado”, y consideró que el “parlamento tiene que seguir los trámites para juzgar su conducta”.

jose-luis-espert-publico-un-video-para-rechazar-WSVQSA25TZDYDGL7523JCNF4CMJosé Luis Espert pidió licencia como diputado hasta el final de su mandato

“Si hubiera renunciado creo que nos privaría de juzgar esa falta de ética que ha tenido el diputado. Los hechos que han acontecido en el día de hoy superan la imaginación de uno, todo esto era verdad, para que no diga más que es una maquinación del kirchnerismo”, manifestó.

Además arremetió contra la Justicia argentina. “Lo lamentable es que la justicia de EEUU tuvo que decir que lo extraditen y que el máxima órgano judicial argentino, la Corte Suprema de Justicia, lo cajoneó durante tres años y cuatro meses al expediente”.

Te puede interesar
2021-03-03_12-17-41_707658-german-ralle-nuestra-primicia-siempre-fue-trabajo-para-la-gente

Rallé: “Muchos gobernadores se comieron el verso”

Política08/10/2025

En el marco del debate en el Congreso para limitar los DNU de Milei, el diputado provincial Germán Rallé advirtió sobre la falta de diálogo del Gobierno nacional y señaló un cambio de postura en los mandatarios provinciales frente al oficialismo.

Lo más visto

Recibí información en tu mail