Las cifras, los nombres y los datos que dio Fred Machado y contradicen el relato de Espert

"Fred" Machado, el empresario acusado de narcotráfico y aparentemente vinculado a José Luis Espert, intentó lavar su imagen con un relato armado, pero terminó enredándose en sus propias fábulas.

Política07/10/2025

multimedia.normal.b3d035c1c06303e0.RXNwZXJ0IEpvc2UgTHVpc19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D

A pesar de su ensayo, todavía no queda claro cómo era el vínculo con el excandidato a diputado de La Libertad Avanza ni en concepto de qué le transfirió, al menos, 200 mil dólares. 

En el marco de los intentos cruzados por tapar un aparente entramado de corrupción y financiamiento ilícito de la política, la Corte Suprema habilitó este martes la extradición de Machado a los Estados Unidos --el Presidente debe dar el último visto bueno-- y José Luis Espert fue imputado en la causa por lavado de activos iniciada a partir de la transferencia que recibió del empresario.

Financiamiento de la campaña 2019

Respecto del financiamiento de la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019 , Fred Machado mencionó, en primer lugar, que no había recibido un pedido de aporte económico. Pero luego, deslizó que cuándo el candidato ultraderechista viajó a Viedma para la presentación de su libro, "en un momento tocó el tema dinero" y le pidió "una mano".

Según el relato de Machado, Espert habría minimizado el monto del aporte económico solicitado, porque eran pocas personas las que trabajaban en la campaña presidencial. "El tipo me dice, te necesito, la verdad que tampoco es mucho, somos tres", afirmó el empresario acusado de tener vínculos con el narcotráfico.

Los famosos 200 mil dólares

Luego de contradecirse a sí mismo, Machado reconoció que sí hizo aportes económicos para que Espert pueda desarrollar su campaña presidencial. "El monto no había sido tan importante, entre comidas y hoteles habrán sido 100 o 150 mil dólares", afirmó. Luego relató un particular encuentro en la casa de Luis Rosales, quien fue compañero de fórmula de Espert en su camino electoral.

"Llegamos a la casa de Rosales, estaba Espert, Clarita, Dic Morris, uno que hacía encuestas, uno con un traje viejo, dos pibes jovencitos y  Lilia Lemoine", lanzó Machado y aseguró que en ese encuentro conversó por primera vez con Espert del proyecto de consultorías para la empresa minera que tenía en Guatemala. Sobre este punto hay una nueva contradicción de Espert, ya que había asegurado que se encontró con machado solo en una oportunidad.

Siempre según el relato Machado, invirtió en el proyecto minero porque le "gustó la comunidad de Guatemala" y sintió un llamado a dejar un "legado" en su vida. Esa inversión "terminó siendo un proyecto social" en el que trabajaba una empresa de Israel llamada Suplant, aseguró, aunque no dio detalles de las tareas que realizaba ese supuesto "proyecto social".

En ese contexto, Machado le habría ofrecido a Espert la realización de consultorías para el proyecto minero. "Él me dice que hace consultorías, le digo que podemos firmar una asesoría, eran más de 200 mil dólares, más cuotas, eso se firmó por contrato en junio", apuntó el empresario, aunque ninguna de las partes hizo público tal contrato. Para intentar justificar las confusiones respecto de los montos, ensayó una débil excusa: "Para un tipo que gana 1000 dólares al mes, 100 mil dólares es mucho, para alguien que gana 1 millón no es tanto".

Las acusaciones en Estados Unidos
 
La causa que sigue su curso en Estados Unidos contra "Fred" Machado lo señala como responsable de una flota de aviones que aterrizaban en Guatemala para dejar "droga y llevarse dólares". El empresario intentó despegarse de las acusaciones, pero se limitó a responder que tres de esas aeronaves "pertenecían a una empresa asociada a un fideicomiso" con el que él operaba monetariamente "con un fondo de inversión creado en 2008 en Estados Unidos para la compra y venta de aviones".

Ya con la acusación en su contra publicada en los principales medio periodísticos de Guatemala, Machado volvió a reunirse con Espert. "En noviembre 2020 me vuelve a llamar a Espert, y le dije que tenía un problemita (...) Cuando llegué a la Argentina lo fui a ver a (...) le conté que me estaban acusando de esto y él me dijo 'yo te creo'", reconstruyó respecto de ese encuentro.

Seguidamente, comentó que Espert la habría dicho "por vos me inmolan", en referencia al impacto que podrían tener acusaciones de narcotráfico al principal financista de su campaña presidencial. Finalmente, consultado por la manera en la que amasó su fortuna, Machado se limitó a responder: "Trabajando duro".

Página12

Te puede interesar
Lo más visto
Royon Salta Debate

Royón: “Hoy nos hacen elegir entre dos fracasos”

Política06/10/2025

En el marco del evento ‘Salta Debate’, la candidata a Senadora nacional por “Primero los Salteños”, defendió la necesidad de un Estado presente, eficiente y planificador, y criticó la polarización política que empuja a elegir entre “dos fracasos”.

Recibí información en tu mail