Intensa búsqueda de una joven de 22 años que desapareció en Entre Ríos

Daiana Magalí Mendieta fue vista por última vez el viernes. Su vehículo fue encontrado a cuatro kilómetros del pueblo con las llaves colocadas. La Policía detuvo a un sospechoso vinculado a la víctima.

Sociedad07/10/2025

2QHMCJWKKNHNRHQ7NDTK4DMA3M

Daiana Magalí Mendieta, una joven de 22 años, está desaparecida desde el viernes pasado en la localidad de Gobernador Mansilla, provincia de Entre Ríos. Por este hecho, la Policía -hasta el momento- detuvo a una persona.

Las autoridades desplegaron un amplio dispositivo que involucra a más de 130 personas, entre efectivos, cadetes, bomberos, perros de rastreo y drones, según informó el comisario Horacio Blasón, a cargo de la investigación que coordina con las cabeceras de Tala, Gualeguay y Paraná, integrantes de Bomberos Voluntarios y las jefaturas departamentales citadas.

El hallazgo del vehículo de la joven, con las llaves puestas, en una zona rural a casi cuatro kilómetros del casco urbano de la localidad entrerriana de casi 2500 habitantes, intensificó el rastrillaje en una zona sin viviendas ni monte, lo que dificulta la presencia de testigos.

Las condiciones climáticas posteriores a la desaparición, con lluvias que limitaron el tránsito, complicaron aún más la recolección de indicios.

Desde la denuncia presentada por la familia de Daiana, la policía mantuvo una búsqueda ininterrumpida, extendiendo las tareas hasta la madrugada y realizando allanamientos a personas vinculadas con la joven. “Se hicieron allanamientos a personas que tienen algún vínculo con la joven desaparecida”, detalló Blasón a ElOnce.

Investigación y detención

La investigación, coordinada junto a los fiscales Emilce Reynoso y Sergio Saliski, del Ministerio Público Fiscal de Rosario del Tala, abarcan el análisis de cámaras de seguridad, entrevistas a posibles testigos y pericias sobre teléfonos y vehículos.

En este contexto, las autoridades detuvieron a un hombre de 55 años que mantenía un presunto vínculo con Mendieta. Según informó el jefe de Policía del Departamento de Tala, Pedro Silva, el detenido -que se lo conoce bajo el alias de “Pino”- estuvo en contacto con la joven poco antes de su desaparición.

19955-amplio-operativo-de-defensa-civil-para-el-sofocamiento-de-incendios-de-pastizales-en-el-norte-provincialIncendios en el norte: más de 1900 hectáreas arrasadas por el fuego, incluidos bosques nativos

Esta línea de investigación condujo al allanamiento de un galpón alquilado por el sospechoso en la esquina de Moreno y Pedro Lucero, en el mismo pueblo, el lunes siguiente a la denuncia.

Durante el allanamiento, que se realizó bajo la orden de la jueza de Garantías Silvina Graciela Cabrera, el individuo intentó manipular un arma de fuego y fue aprehendido por resistirse a la intervención policial. “Quedó detenido por esa resistencia”, agregó Blasón al medio local.

Las hipótesis que se manejan en la causa son diversas y ninguna ha sido descartada. El comisario subrayó que se investiga desde la posibilidad de un hecho delictivo, una desaparición voluntaria, un accidente con desorientación, hasta la simulación de un escenario para encubrir un posible femicidio. “Todas las hipótesis se están trabajando a la vez, no se descarta nada”, afirmó.

Un dato relevante aportado por Silva es que “no es la primera vez que Daiana se ausenta del domicilio”, aunque remarcó que “nunca antes había cortado toda comunicación con su familia”, lo que motivó la denuncia inmediata y encendió las alarmas en el entorno de la joven.

El jefe policial también solicitó la colaboración de la ciudadanía. “Si alguien tiene información, puede acercarse a cualquier dependencia policial o comunicarse al 101, incluso de forma anónima. Toda información será tratada con la debida reserva”, instó.

Con información de Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
Royon Salta Debate

Royón: “Hoy nos hacen elegir entre dos fracasos”

Política06/10/2025

En el marco del evento ‘Salta Debate’, la candidata a Senadora nacional por “Primero los Salteños”, defendió la necesidad de un Estado presente, eficiente y planificador, y criticó la polarización política que empuja a elegir entre “dos fracasos”.

Recibí información en tu mail