La Secretaría de Energía adjudicó contratos para evitar cortes de luz en verano

EDENOR y EDESUR recibirán potencia adicional bajo el programa “AlmaGBA”, que amplía la capacidad de almacenamiento eléctrico y busca reforzar la confiabilidad del suministro durante los picos de demanda.

Argentina06/10/2025

luz

La Secretaría de Energía adjudicó los Contratos de Generación de Almacenamiento con Distribuidores del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), programa con el que pretende paliar posibles cortes de luz durante los picos de demanda del verano.

La medida fue formalizada a través de la Resolución N° 384/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial.

La adjudicación se realiza en el marco de la Convocatoria Abierta Nacional e Internacional denominada “Almacenamiento “AlmaGBA”. Dicha convocatoria se autorizó inicialmente mediante la Resolución N° 67 de fecha 14 de febrero de 2025.

La potencia objetivo referencial de la convocatoria fue de Quinientos Megavatios (500 MW).

En el proceso, el 15 de julio de 2025 se recibieron 27 Ofertas en sobres cerrados, sumando un total de 1.347 MW de potencia ofertada.

electromovilidad1Argentina abrirá la importación de 50.000 autos eléctricos e híbridos sin aranceles

Posteriormente, la Secretaría de Energía determinó la adjudicación de una potencia adicional de 150 MW a la potencia objetivo total. Esto se decidió en función a la evaluación técnica y la posibilidad de mejora de la confiabilidad de funcionamiento del GBA y del SADI.

Los contratos se celebran con los Agentes Distribuidores del MEM EDENOR S.A. y EDESUR S.A., e instruyen a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) a suscribirlos como garante de pago de última instancia.

La Secretaría de Energía instruyó a CAMMESA a notificar la resolución a los oferentes y coordinar la firma de los contratos respectivos.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail