
Se publicaron las resoluciones en el Boletín Oficial.
Empresas locales e importadores tienen plazo hasta el 13 de octubre para acceder al cupo de vehículos que podrán ingresar al país en 2026.
Argentina06/10/2025El gobierno nacional lanzó una convocatoria para importar 50.000 autos eléctricos e híbridos durante 2026 sin aranceles y las empresas con producción local y los importadores tienen hasta el 13 de octubre inclusive para acceder al cupo.
La medida se implementa a través de la Resolución 377/2025 de la Secretaría de Industria publicada hoy en el Boletín Oficial.
El valor FOB de los vehículos importados debe ser de hasta US$ 16.000.
La medida incluye diferentes tipos de tecnologías de motorización. Se incluyen vehículos completamente eléctricos, híbridos, híbridos mild, e híbridos enchufables.
Los modelos compiten en todos los segmentos con los automóviles tradicionales con oferta ya existente en el mercado.
Los primeros vehículos híbridos y eléctricos del llamado 2026 podrán ingresar al país en los primeros días de enero.
La presente convocatoria también incluye una opción para registrarse en lista de espera.
Esta lista corresponde a la importación de vehículos del cupo 2025 que sean desistidos o cuyas condiciones hayan sido incumplidas por los oferentes originales.
Durante este año 50.000 vehículos fueron adjudicados en dos tandas a partir del decreto 49/25.
Se espera que para enero de 2026 el total ingresado de las primeras dos convocatorias sea de más de 40.000 unidades.
Con información de Noticias Argentinas
Se publicaron las resoluciones en el Boletín Oficial.
Según ADEFA, se fabricaron 47.108 unidades en septiembre y 379.243 en los primeros nueve meses de 2025. Las exportaciones siguen en baja con una caída del 17,2%
La Asociación de Pilotos lanzó una medida de fuerza en Aeroparque que podría causar demoras y cancelaciones en los vuelos.
EDENOR y EDESUR recibirán potencia adicional bajo el programa “AlmaGBA”, que amplía la capacidad de almacenamiento eléctrico y busca reforzar la confiabilidad del suministro durante los picos de demanda.
El embajador Peter Lamelas adelantó que empresas estadounidenses y del mundo occidental destinarán capital al país, en la antesala de reuniones clave en Washington.
Entre abril y octubre, las reservas oscilaron entre ingresos y egresos por deuda y financiamiento externo, cerrando el período cerca de los USD 40.000 millones.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.
Es gracias al crecimiento de algas saladas, afirman investigadores.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una grave acusación contra Estados Unidos, calificando de "asesinato" la acción de matar con un misil a tripulantes de una lancha en un operativo marítimo.
El tradicional encuentro organizado por la Fundación Sentimiento cumple 22 años y reúne a puesteros de toda la ciudad con lo mejor de la gastronomía salteña.